


SIPLAN
ZAPOPAN

Mensaje del Presidente Municipal Una ciudad para las niñas y los niños
Zapopan, la Ciudad de las niñas y niños, es la ciudad que queremos. Es la ciudad que hemos construido desde hace más de seis años, la cual parte de una premisa muy simple: si las niñas y los niños están bien, todas y todos estaremos bien. Cuando una niña puede caminar segura por la calle, en banquetas con accesibilidad universal; cuando puede jugar en espacios públicos de calidad; cuando puede estudiar en escuelas dignas, entonces es de esta manera que ganamos como sociedad.
Para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2021 – 2024 se realizaron dos grandes etapas. La primera fue un proceso reflexivo que identificó qué se ha hecho bien hasta el momento y qué nos falta por hacer. En la segunda, se aplicaron mecanismos de planeación participativa para recabar información y tomar en cuenta lo que piensan y necesitan las zapopanas y los zapopanos, ya que es indispensable porque son quienes mejor conocen sus necesidades, problemas y también las soluciones.
Enlaces de Interés
Transparencia
Revisa las disposiciones de ley
SIZ
Sistema de Indicadores Zapopan
SAC / PBR
Sistema de Administración Contable / Presupuesto en Base a Resultados
CONEVAL
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
IMCO
Instituto Mexicano para la Competitividad
CIMTRA
Ciudadanos por Municipios Transparentes
IIEG
Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco
INEGI
Instituto Nacional de Estadística y Geografía
MIDE
Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco
¿Qué es?
El Sistema de Planeación Estratégica Institucional (SIPLAN) es un modelo que permitirá instrumentar, coordinar y
operar las plataformas de indicadores, así como los instrumentos de Planeación, a través del cual se modernicen y
actualicen los procesos; con principios de innovación pública y tecnológica, garantía de los derechos humanos con
perspectiva de género, aprovechamiento óptimo de los recursos públicos y mejorar la eficiencia en la gestión pública
municipal.
Con el objetivo de establecer las normas para el diseño y operación de los procesos de planeación institucional, que
permitan el cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza, así
como de los programas, proyectos que se deriven de este, adicional a ello lograr una efectiva vinculación con los
procesos de programación y presupuestación, así como de evaluación del desempeño, constituyéndose en una
herramienta activa para la toma de decisiones.
Alcances
-
Ser una herramienta de seguimiento y evaluación de los avances y cumplimiento de metas.
-
Servir como herramienta de análisis con el objetivo de mejorar, en un primer momento, la practicidad y eficiencia de las plataformas informáticas.
-
Generar información estadística sobre el avance de las metas establecidas por la administración gubernamental.
-
Ser un instrumento de planeación para la orientación, ratificación, adecuación o cambio en las acciones de la administración municipal
NORMATIVIDAD
INDICADORES
Estructura

PLANEACIÓN
EVALUACIÓN

Normatividad
Integra las Leyes, Reglamentos y Disposiciones Administrativas del orden federal, estatal y municipal relativos a la planeación – programación – presupuestación – evaluación, así como el Manual de Procesos con el que se realizarán las acciones referentes al monitoreo y la evaluación de las metas establecidas en el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza, en los Planes Institucionales, y en los Programas Presupuestarios.
Planeación
Ley de Planeación.
Ley de Planeación Participativa para el Estado de Jalisco y sus Municipios.
Ley General de Contabilidad Gubernamental
Reglamento de Planeación Participativa para el Municipio de Zapopan, Jalisco.
Programación – Presupuestación
Ley de Coordinación Fiscal.
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
.
Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de Jalisco
.
Reglamento para la Administración del Gasto Público de Zapopan
.
Monitoreo – Evaluación
Lineamientos Generales para la Evaluación de los Programas Federales
.
Mecanismo para el Seguimiento a los Aspectos Susceptibles de Mejora del Gobierno de Zapopan
.
Planeación
MANUAL DE PROCESOS DEL SIPLAN
Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2021 -2024
-
-
-
- Filosofía de Zapopan
- Temas de Desarrollo
-
- Políticas de Desarrollo
-
- Información General
- Matriz Estratégica de Seguimiento
-
- Políticas de Desarrollo
-
-
-
Planes Institucionales
-
-
-
- Dependencia Géneral
-
- Filosofía Institucional
- Objetivos Institucionales
-
- Matriz de Seguimiento
-
-
- Dependencia Géneral
-
-
Histórico de Planes Municipales de Desarrollo
Plan Nacional de Desarrollo
Plan Estatal de Desarrollo
Indicadores
Presupuesto en Base a Resultados (PBR)
Matrices de Indicadores para Resultados
Metas y Objetivos
Sistema de Indicadores Zapopan (SIZ)
Tipo de Identificador
-
-
-
-
- Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza
- Planes Institucionales
- ¿Qué has echo, Alcalde?
- IBIZ
-
-
-
Identificador por Dependencia
-
-
-
-
-
- Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza
- Planes Institucionales
- ¿Qué haz echo, Alcalde?
- IBIZ
-
-
-
-
Evaluación
Programa Anual de Evaluación 2022
Evaluación
PAGME
Anexo CONAC
Programa Anual de Evaluación 2021
Evaluación
PAGME
Anexo CONAC
Programa Anual de Evaluación 2020
Evaluación
PAGME
Anexo CONAC
Programa Anual de Evaluación 2019
Evaluación
PAGME
Anexo CONAC

Dirección de Evaluación y Seguimiento
Centro Integral de Servicios Zapopan (CISZ) 2do Piso.
C. Prolongacion Laureles 300, Tepeyac, 45150 Zapopan, Jal.
Teléfono 33-38 18-22-00 ext. 2644