Participa Pablo Lemus en recorrido de la Línea 3 del Tren Ligero 

El Munícipe presentó los proyectos que se realizan en las inmediaciones de las estaciones Zapopan Centro y Mercado del Mar, que tienen por objetivo brindar espacios públicos y áreas verdes dignas a los usuarios de la L3 

Pablo Lemus, Presidente Municipal de Zapopan, acudió al recorrido encabezado por el Gobernador Enrique Alfaro y Carlos Alfonso Morán Moguel, Subsecretario de Transportes del Gobierno de México, por las 18 estaciones de la Línea 3 del Tren Ligero.

Son cinco estaciones de esta infraestructura las que se encuentra en territorio zapopano: Plaza Patria, Zapopan Centro, Mercado del Mar, Periférico Belenes y Arcos de Zapopan.

En la estación Zapopan Centro el Alcalde Pablo Lemus presentó el proyecto de Plaza Estación Zapopan Centro, espacio público para la sana recreación y deporte. Tiene 97 por ciento de avance y una superficie de alrededor de 13 mil metros cuadrados. 

“Lo que queremos es que los más de 10 mil usuarios que van a subir y bajar todos los días de esta estación puedan tener un área para convivir de una forma familiar (…) Este es un espacio público dedicado a los niños, a las niñas, un espacio público que ganamos, un nuevo parque”, afirmó. 

Plaza Estación Zapopan Centro contará además con andadores peatonales con accesibilidad universal, áreas de descanso, módulos de juegos infantiles, mobiliario urbano, pista de trote, instalación de sistema de riego por aspersión, cruceros seguros, red de internet inalámbrico gratuito y arbolado adulto de gran formato para convertirlo en un gran espacio verde y brindar sombra a sus visitantes. 

Además, las obras en proceso sobre avenida de las Américas para las adecuaciones del tránsito peatonal, ciclista y transporte público, permitirán el paso seguro de los ciudadanos en la zona. 

Su extensión supera en alrededor de 25 por ciento a Plaza de las Américas Juan Pablo II, ambas explanadas conectadas por el Andador 20 de Noviembre en el corazón del municipio. 

“Hicimos un trabajo para crear una plaza que tiene en la parte baja un sistema de captación de aguas pluviales, que tiene un sistema de pequeños lagos todo alrededor y plantamos alrededor de 300 árboles de gran magnitud, entre 7 y 11 metros, árboles endémicos de la zona, son ceibas, rosas moradas, lluvias de oro”, explicó.

El Munícipe agradeció la labor e inversión conjunta realizada con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) para la ejecución de estas obras. 

“Será un espacio público que dejemos para toda la ciudadanía, que creo que es el principal legado que podemos dejar como gobernantes”, aseveró. 

A su vez, durante la visita a la Estación Mercado del Mar, el Alcalde Pablo Lemus destacó la conectividad multimodal que brindará este proyecto al Centro Integral de Servicios Zapopan (CISZ), ubicado a 450 metros lineales de distancia de este punto y donde se podrán hacer trámites municipales, estatales y federales. 

También impactará al Parque Zapopan Central, recuperación urbana que contará con 53 mil 238 metros cuadrados de terreno, de los cuales, 48 mil metros cuadrados serán destinados a áreas verdes con 10 mil nuevos árboles. 

La primera etapa de Parque Zapopan Central presenta un avance de 82 por ciento e incluirá la construcción de andador cultural, áreas de picnic, plaza cívica, alumbrado público, banquetas con accesibilidad universal, caminamientos, andadores, mobiliario urbano y forestación con ejemplares endémicos. 

Pablo Lemus destacó que la estación Mercado del Mar de la Línea 3 también impactará a los estudiantes de CUCEA y CUCSH, así como al Centro Cultural Universitario de la UdeG. 

El Gobernador Enrique Alfaro destacó la inversión en este año de 697 millones de pesos para la recuperación de los entornos en las estaciones, las dos ciclovías en las avenidas Revolución y Ávila Camacho y la recuperación de las vialidades afectadas este año, y que se contó con la aportación de 186 millones de pesos por parte de la SCT y la inversión realizada por cada municipio. 

En Zapopan se rehabilitaron 12 vialidades afectadas por el paso del transporte público, principalmente, durante la construcción de la Línea 3, con una longitud superior a los 10 mil metros y una inversión de 375 millones de pesos, de los cuales, 53 millones de pesos fueron aportados por el Gobierno Municipal. 

A su vez, SIOP ejecutó la plazoleta en los alrededores de la estación Mercado del Mar en una superficie de 14 mil metros cuadrados y que incluye cruceros peatonales, banquetas con accesibilidad a la estación, semaforización, mobiliario, arbolado y alumbrado público; se habilitó un cruce peatonal seguro en avenida Laureles y calle Santa Lucía. 

“Esta ciudad, dentro de las muchas cosas que tenemos que hacer, necesita ver hacia delante y tener también la actitud positiva que se requiere para poder continuar nuestro camino de transformación, que hemos emprendido ya desde hace muchos años en esta que es la segunda ciudad más importante de México”, señaló Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco, durante este recorrido. 

Se anunció que la obra será inaugurada por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en su próxima visita a Guadalajara, la cual se efectuará antes de la celebración al Grito de Independencia. 

El Gobernador agradeció la solidaridad y compromiso del Presidente para finalizar esta obra, la cual, señaló, forma parte de una transformación integral del sistema de transporte público en la ciudad. 

Añadió que el proceso de entrega-recepción a la autoridad estatal será escrupuloso para garantizar el buen funcionamiento de esta infraestructura de primer mundo. 

En el recorrido de hoy se encontraron presentes los munícipes de la Zona Metropolitana de Guadalajara, autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de la cúpula empresarial, trabajadores, universidades y organizaciones sociales, líderes de opinión, entre otras personalidades.