
La aplicación móvil permite atender el llamado de auxilio en establecimientos comerciales, gasolineras, restaurantes, repartidores, transporte público, así como de la ciudadanía
Puede descargarse de forma gratuita en las plataformas AppStore o Google Play
Para hacer más eficientes los procesos y reducir los tiempos de respuesta ante los llamados de emergencia el Gobierno de Zapopan se suma a la estrategia de Botón de Auxilio, implementada por el Escudo Urbano C5 del Gobierno del Estado, con el objetivo de fortalecer la coordinación entre las corporaciones.
Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Zapopan, afirmó en su mensaje que desde hace 5 años su Administración apuesta por combatir la inseguridad a través de modelos de prevención del delito basados en cinco criterios: educación, cultura, deporte, empleo y mejores condiciones de salud, no obstante también ha reforzado el ámbito de seguridad pública con personal capacitado, equipamiento de la mejor calidad y tecnología de primer mundo.
“Lo que estamos presentando el día de hoy es una herramienta para que la gente se sienta más segura y para que las bandas de delincuentes sepan que estamos preparados para poder atender al ciudadano”, afirmó el Munícipe.
El Director General del Escudo Urbano C5 del Gobierno de Jalisco, Alejandro Plaza Arriola, explicó que la herramienta permite atender el llamado de auxilio en establecimientos comerciales, gasolineras, restaurantes, repartidores, transporte público, así como de la ciudadanía, en un tiempo máximo de 10 minutos.
La aplicación Botón de Auxilio Jalisco puede descargarse de forma gratuita en las plataformas AppStore o Google Play. Actualmente cuenta con más de 25 mil registros activos.
El funcionario estatal detalló que una vez que se da de alta la plataforma te brinda tres opciones según la emergencia requerida: seguridad pública, protección civil y bomberos o urgencias médicas, y cuando el botón se activa se canaliza el llamado al área correspondiente, lo que permite reducir tiempos de respuesta.
“Normalmente al recibir llamada los operadores tomamos datos del domicilio, de la ubicación específica y el tipo de incidente para poder canalizarlo. El hecho de tener la aplicación directamente nos da la georreferenciación y nos da el tipo de incidente. Damos un brinco directo desde el llamado a la sala de operación”, resaltó Plaza Arriola.
Hay tres formas de registro: en el caso del ciudadano, tras la descarga de la aplicación hace el llenado de un prerregistro y posteriormente recibirá la confirmación para su acceso.
En el caso de los comercios, restaurantes, repartidores, personal médico y de transporte público, el prerregistro se realizará a través de la cámara o representación a la que pertenezcan.
Los comercios que pertenezcan a estos sectores, pero no están afiliados a alguna cámara o representación, pueden descargar el formato en la página www.c5jalisco.gob.mx y enviarla tras su llenado al correo botondeauxilio@c5jalisco.gob.mx ; posteriormente recibirán acceso a la aplicación.
Xavier Orendáin de Obeso, Presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara, hizo un llamado a la ciudadanía para descargar esta herramienta y juntos hacer frente a la inseguridad hasta recuperar la paz y la tranquilidad de todas las personas.
En el evento se encontraron presentes Juan José Frangie Saade, Jefe de Gabinete del Gobierno de Zapopan; José Luis Tostado Bastidas, Secretario General del Ayuntamiento de Zapopan; Juan Pablo Hernández González, Comisario de Seguridad Pública de Zapopan, entre otras personalidades.