
Debido al incremento en el consumo de productos del mar durante esta temporada el Sistema DIF Zapopan insta a la ciudadanía a extremar las medidas de higiene a fin de preservar su salud.
“Con el inicio de la Cuaresma vemos que se preparan en casa más alimentos a base de pescado y de mariscos, por lo que es necesario que las personas que cocinan tengan mucha limpieza y adquieran productos frescos, porque ingerir algo en mal estado o sucio puede ocasionar serias intoxicaciones”, apuntó Guadalupe Pastrana Pérez, Jefa del Área Médica de DIF Zapopan.
Otro aspecto a tener en cuenta es respetar los protocolos de prevención del contagio por Covid-19 al momento de adquirir este tipo de alimentos.
“Estar atento a las indicaciones establecidas, respetar la sana distancia en caso de hacer fila para ingresar a algún comercio, evitar aglomeraciones. Es muy importante cuidarnos”, expresó la Jefa del Área Médica.
Sugerencias al adquirir y manipular los productos del mar
• Adquirir productos en comercios establecidos.
• Evitar productos con aroma y aspecto desagradable.
• Verificar que los productos tengan refrigeración y estén cubiertos de hielo.
• Al descongelar algún producto deberá consumirse lo más pronto posible y no volver a congelar.
• Optar por pescado bien cocido en el caso de las personas mayores y mujeres embarazadas.
• Revisar que el pescado no tenga espinas y tener cuidado al momento de su ingesta.
• Verificar que las latas de atún y de sardinas no tengan abolladuras u óxido, así como que la fecha de caducidad no esté vencida.
• Al momento de preparar los alimentos hay que lavarse perfectamente las manos y lavar pescado y mariscos con agua limpia.
• Para los mariscos se recomienda utilizar un desinfectante comercial para frutas y verduras y seguir las instrucciones.
• Una vez preparados, los alimentos pueden refrigerarse a una temperatura de 3 a 5 grados centígrados, que es el promedio normal de un refrigerador casero en buen funcionamiento. Asimismo, deben ser consumidos en un máximo de 48 horas.