Arranca Operativo de Combate de Incendios Forestales Zapopan 2021

Se presentó el helicóptero “Tláloc” por sexto año consecutivo; se contrató por 120 horas de vuelo o 90 días de operación con una inversión superior a 10 millones de pesos, con posibilidad de ampliación en caso de ser necesario 

Como acciones de prevención a la temporada de estiaje 2021, Protección Civil y Bomberos Zapopan está por cumplir la meta de trazar más de 80 mil metros de líneas negras y brechas cortafuegos; reporta un avance de 110 hectáreas de disminución de material combustible como pasto, maleza y desecho forestal 

La Delegación Jalisco de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) entregó 130 herramientas manuales como mochilas aspersoras, pulaskis, antorchas de goteo, hachas, rastrillos forestales y mcleod forestal 

Por sexto año consecutivo el Gobierno de Zapopan presentó el helicóptero “Tláloc”, para la temporada de estiaje 2021, con el objetivo de sumar equipamiento para atender de manera más rápida y oportuna los incendios forestales que se presenten y brindar mayor seguridad de los brigadistas que sofocan estos siniestros. 

Debido al fenómeno de La Niña en 2021 se espera una temporada de estiaje crítica debido al incremento de las condiciones de sequía; en 2020 se registraron 68 incendios forestales en distintos puntos del Municipio. 

“En la División de Incendios Forestales tenemos personal altamente calificado, héroes que arriesgan su vida año con año para proteger nuestras áreas naturales. A su invaluable esfuerzo siempre hay que sumar los apoyos que puedan conseguirse como el helicóptero ‘Tláloc’, que nos permite dar mejores resultados y aumentar el alcance de esta División”, afirmó Graciela De Obaldía Escalante, Presidenta Municipal Interina de Zapopan. 

“Tláloc” es un helicóptero modelo UH -1H con un bucket con capacidad para mil 500 litros de agua. Se contrató por 120 horas de vuelo o 90 días de operación con una inversión superior a los 10 millones de pesos, con posibilidad de ampliación en caso de ser necesario. 

Las operaciones que se ejecutan con el helicóptero "Tláloc" son el combate de incendio con descargas de agua, transportación aérea de brigadas, herramienta y víveres, operaciones de rescate, traslado aéreo de pacientes, así como vuelos de evaluación y reconocimiento. 

“El cuidado y la protección del medio ambiente son deberes trascendentales de los tres niveles de gobierno. En esta Administración hemos puesto especial atención en ellos porque creemos que las políticas verdes contribuyen a alcanzar la igualdad de oportunidades de todas las personas”, aseveró De Obaldía Escalante. 

Este helicóptero brindará apoyo fundamental a los trabajos que realiza la División de Incendios Forestales de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Zapopan, integrada por 64 bomberos forestales, 16 vehículos ligeros y 4 motobombas. 

A estas labores se suma el helicóptero “Halcón” de la Comisaría General de Seguridad Pública de Zapopan, así como la Dirección de Operaciones de Protección Civil y Bomberos del Municipio, donde los elementos prestan apoyo en caso de incendios forestales. 

“Nos reportamos preparados y alertas para actuar oportunamente en la salvaguarda de las personas, sus bienes y nuestro medio ambiente en esta próxima temporada de estiaje. 

Como cada año, el helicóptero ‘Tláloc’ es un recurso fundamental para apoyar los trabajos en tierra de nuestros combatientes (…) No obstante, la protección de nuestros bosques no es solo responder ante el reto de combatir incendios forestales durante la temporada de estiaje, es un tema que se atiende de manera integral durante todo el año con acciones de prevención”, dijo Sergio Ramírez López, Coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan. 

En el marco de estas acciones preventivas la corporación zapopana se encuentra cerca de cumplir la meta de trazar más de 80 mil metros de líneas negras y brechas cortafuego; respecto a la disminución de material combustible como pasto, maleza y desecho forestal, se reporta un avance de 110 hectáreas. 

Estas acciones se han desplegado en las zonas del Bosque La Primavera, Tesistán, carretera a Colotlán, carretera a Saltillo, así como los bosques urbanos ubicados en el municipio. 

Además, con el apoyo de la Dirección de Medio Ambiente Zapopan, se han reforestado 481 hectáreas con cerca de 61 mil ejemplares de diversas especies. 

Ramírez López destacó la cooperación y trabajo conjunto de instancias como la Secretaría General de Gobierno del Estado, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, el OPD Bosque La Primavera, así como las corporaciones del Área Metropolitana de Guadalajara. 

Antonio David Quiroz Raygadas, Suplente Legal de la Gerencia Estatal Jalisco de la CONAFOR, explicó que esta dependencia suma el equipamiento de la corporación zapopana con la entrega de 130 herramientas manuales como mochilas aspersoras, pulaskis, antorchas de goteo, hachas, rastrillos forestales y mcleod forestal —rastrillos para hacer guardarrayas—. 

“Queremos junto con ustedes fortalecer a la gente que es la que, con herramientas, codo a codo, trabaja en la línea de fuego. Nos preocupamos mucho por ellos y creemos que tener herramienta adecuada es indispensable para que puedan cumplir con su deber”, señaló. 

En este acto protocolario también se realizó la entrega de reconocimientos a personal egresado del curso de Formación Estratégica del Manejo del Fuego, impartido por CONAFOR, además se brindó una demostración de los helicópteros “Tláloc” y “Halcón” junto con los brigadistas forestales del Municipio, Protección Civil y Bomberos Zapopan, Policía de Zapopan y Salud Zapopan. 

Se encontraron presentes Patricia Fregoso Cruz, Coordinadora General de Gestión Integral de la Ciudad; Óscar Javier Ramírez Castellanos, Regidor Presidente de la Comisión Edilicia, Colegiada y Permanente de Seguridad Pública y Protección Civil y Bomberos; Roberto Alarcón Estrada, Comisario General de Seguridad Pública de Zapopan; Salvador García Uvence, Director General del Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud del Municipio de Zapopan (OPD SSMZ) entre otras personalidades.