
Para invitar a los estudiantes a conocer y hacer conciencia sobre temas como derechos humanos y cultura de la paz desde una perspectiva histórica, el Alcalde Pablo Lemus presidió la ceremonia de inauguración del Túnel de Memoria y Tolerancia en la universidad TecMilenio campus Zapopan.
Dicho proyecto es iniciativa del Museo de Memoria y Tolerancia, ubicado en la Ciudad de México, cuya misión es difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia y los derechos humanos.
La exposición muestra sucesos como el Holocausto perpetrado durante la Segunda Guerra Mundial; los genocidios en Armenia de 1915 a 1923 por parte de turcos; la muerte, entre 1975 y 1979, de 1.7 millones de personas en Camboya, bajo el mandato del Jémer Rojo; o el asesinato en Guatemala de 100 mil indígenas mayas por parte de grupos militares de 1981 a 1983, entre otros.
“Cuando hablamos de lo sucedido, cuando menos durante los últimos 10 años en nuestro país, muy probablemente el número de homicidios que se han cometido supera en número a cualquiera de estas tragedias que vivió la humanidad (…) yo creo que vale la pena detenernos un momento a pensar qué nos está pasando como sociedad (…) lo peor es que nos estamos normalizando en nuestro comportamiento ante esta situación de violencia”, consideró Pablo Lemus.
Ante esta situación y teniendo en cuenta que falta mucho para llegar a la meta de recuperar la paz y la tranquilidad, el Primer Edil resaltó que, según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que realiza el INEGI en 70 ciudades de México, Zapopan, de entre los 11 municipios más poblados del país, es el que tiene la menor percepción de inseguridad.
“Logramos reducir 2.5 puntos porcentuales la percepción de inseguridad de lo que teníamos en el trimestre anterior, pero nos colocamos en el primer lugar de los municipios que tienen más de un millón de habitantes en toda la República Mexicana”, precisó.
El Alcalde Pablo Lemus afirmó que este logro es resultado de consolidar modelos de prevención del delito y lucha contra la desigualdad a través de brindar mejores condiciones en educación, cultura, deporte, empleo y salud, así como en recuperación del espacio público y fortalecimiento de la corporación policial con mayor capacitación y mejor equipamiento.
“Si queremos recuperar la tranquilidad y la seguridad de nuestras familias el tema está en la prevención del delito”, aseveró.
Como parte de esta estrategia el Presidente Municipal destacó la recuperación de unidades deportivas, la construcción del Centro Cultural Constitución y la implementación de los Centros Comunitarios Colmena en Miramar, San Juan de Ocotán y la zona de Las Mesas, donde se brindan cursos y talleres para toda la familia.
“Esto ha transformado no solamente la percepción de inseguridad sino que ha aumentado el sentido de pertenencia de las personas”, aseguró Pablo Lemus.
Finalmente el Presidente Municipal motivó a los jóvenes a aspirar a grandes cosas que puedan generar un impacto positivo en la sociedad.