Llegará a Zapopan el festival Dreamfields México

El festival de música electrónica más grande la región se llevará a cabo el 19 y 20 de noviembre en la explanada del Estadio Akron

Zapopan ha sido sede de grandes eventos culturales, deportivos y académicos, y  este año, durante los días 19 y 20 de noviembre, también albergará el festival Dreamfields México, el cual se llevará a cabo en la explanada del Estadio Akron, anunció el Presidente Municipal Juan José Frangie.

“Zapopan ya dejó de ser la ex Villa Maicera. Zapopan hoy se convierte en un municipio que tiene más de un millón y medio de habitantes, más que Guadalajara. Un municipio que tiene seis veces más territorio que Guadalajara”, afirmó el Primer Edil.

Dreamfields México es uno de los principales festivales de música electrónica y este año celebrará su tercera edición y la más ambiciosa en su historia.

En ese sentido, el Alcalde Juan José Frangie señaló que el evento contará con el apoyo del Municipio para darles todas las facilidades para que se realice de la mejor manera, así como garantizar la seguridad y tranquilidad de los asistentes.

“Sepan que van a tener todo el apoyo tanto de Protección Civil como de la Comisaría de Zapopan, tanto en tierra como en aire para estar cuidando el evento y que no tengamos ninguna sorpresa”.

Esta edición del festival tendrá presentaciones de Above & Beyond, Alan Walker, Armin Van Buuren, Deadmau5, Infected Mushroom y Will Sparks, entre otros.

“Es un line-up que tuvo que ir evolucionando en conjunto con la pandemia y con la competencia no solo a nivel internacional sino a nivel mundial por la demanda de artistas que se requirieron al despertar, después de la pandemia, un mundo de cosas que tienen que ver con shows de entretenimiento”, señaló el fundador y socio de la empresa organizadora, Julio César Celada.

Se contará con operadores de varios estados de México y de Estados Unidos, así como visitantes de Europa, Latinoamérica, EUA y Asia.

En los últimos siete años Zapopan ha sido sede de eventos de talla internacional como los torneos de la Women Tennis Association (WTA), el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, la Feria Internacional del Libro, recientemente la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC), y en 2026 será parte de las ciudades donde se jugará la Copa Mundial de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA).

El titular de la Agencia Estatal de Entretenimiento, Esteban Estrada Ramírez, señaló que el evento fue aprobado por la Mesa de Salud desde el año pasado con la intención de promover el turismo, la generación de empleos y que haya derrama económica.

“En la agencia estamos determinados a acercar muchos de estos eventos a toda la población, tanto de nuestro estado como los visitantes; que sean factor de visitas, de reactivación económica, de que conozcan nuestra cultura, de que paguen noches de hotel, de que conozcan nuestra ciudad y lo que estamos viendo es que en Jalisco está sucediendo todo”.