El Parque de las Niñas y los Niños cumple su primer aniversario

Durante tres días, las familias han disfrutado de actividades recreativas, culturales y deportivas

Esta tarde se llevó a cabo la partida de ocho pasteles conmemorativos

El Parque mide más de 52 mil metros cuadrados, tiene espacios seguros y accesibles y actividades dedicadas a la niñez y su familia

Para celebrar el primer aniversario del Parque de las Niñas y los Niños, el proyecto de recuperación del espacio público más importante en los últimos años dedicado a la niñez, el Gobierno de Zapopan organizó 3 días de actividades recreativas, culturales y deportivas y, sobre todo, divertidas.

Los festejos iniciaron ayer en la mañana con la impartición del taller “¡Usemos el celular!”, impartido a personas adultas mayores que asisten al Centro Metropolitano del Adulto Mayor, del Sistema DIF Zapopan, el cual consistió en brindar los conocimientos básicos para el uso y aprovechamiento de las herramientas que brindan los dispositivos móviles.

Más tarde, se habilitó la Ludoteca Móvil con actividades recreativas para niñas y niños, después arrancó la feria del deporte, posteriormente los asistentes pudieron disfrutar de juegos tradiciones, así como de un concurso de skate y finalmente un concierto a cargo de Luis Delgadillo y Los Keliguanes.

Hoy sábado, la jornada arrancó con un taller de danza, para continuar con el taller Adoptarbol, presentaciones de danza, teatro y pintura, feria del deporte, vendimia gastronómica, DJ Dhashome, así como el espectáculo de comparsa y zanqueros.

A las 17:00 horas, se llevó a cabo la partida de pasteles para celebrar el primer año del parque, la cual estuvo encabezada por Josefina Barragán Álvarez, enlace de la Presidencia Municipal de Zapopan, quien resaltó la importancia de este parque y el impacto positivo que ha generado en el municipio.

“Una de las principales líneas de nuestro presidente Juan José Frangie es la recuperación de los espacios públicos para darlos a la ciudadanía. En este espacio, que estaba lleno de bodegas y espacios desperdiciados, aparte de crear un edificio donde se alberga gran parte de la administración, tenemos 52 mil metros dedicados a las familias, a las niñas y a los niños”, expresó Barragán Álvarez.

En total se partieron ocho pasteles y se repartieron más de 2 mil rebanadas a las y los asistentes.

Las actividades continuaron con un concierto a cargo de la Banda Sinfónica de Zapopan y del Coro Infantil de Zapopan, posteriormente hubo una exposición por parte del taller de educación vial Luchadores Viales, para cerrar el día con la proyección al aire libre de la película “Los tipos malos” y de un videomapping. 

Mañana las actividades iniciarán a las 9:00 horas con un rally musical y, durante el resto del día, habrá patinaje para la niñez, yoga para niñas y niños, talleres de la Ludoteca Móvil, actividades de la Vía RecreActiva, vendimia gastronómica, concurso de creación de piñatas, disfraces de mascotas, exhibición de gimnasia, karaoke, muestra de fauna silvestre, presentación del Comandante Alegría y del Escuadrón Canino de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, y cerrará la celebración con presentaciones musicales.

El Parque de las Niñas y los Niños fue inaugurado el 29 de septiembre de 2021 por el ex alcalde Pablo Lemus Navarro. Su construcción requirió de una inversión de 120.8 millones de pesos en la intervención de 53 mil 238 metros cuadrados de superficie.

 

Cuenta con una plaza cívica, áreas verdes, una fuente interactiva, área de juegos infantiles, una pista de skate, fuente de proyecciones para videomapping y espacios deportivos como cancha de beisbol infantil, futbolito humano, canchas de usos múltiples y una cancha de voleibol. Todo esto dentro de un entorno seguro con alumbrado público tipo LED, banquetas y andadores con accesibilidad universal y mobiliario urbano.

Además, tiene áreas verdes con gran variedad de especies de arbolado con ejemplares endémicos de Zapopan como magnolia, ceiba, papelillo, olivo negro, parota, tabachín, fresno, colorín, mezquite, arrayán y ahuehuete, entre otros.