Frangie supervisa el arranque del operativo para la Romería 288 de la Virgen de Zapopan

El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, hizo un recorrido nocturno de supervisión como parte de las acciones del operativo por la Romería de la Virgen de Zapopan 2022.

El Alcalde, acompañado de funcionarios municipales e intermunicipales, supervisó desde la Basílica de Zapopan hasta los límites territoriales con Guadalajara, en Avenida Patria, con el fin de vigilar que el camino que recorrerán tanto La Generala como las y los peregrinos se encuentre en óptimas condiciones.

En su recorrido, Frangie visitó los módulos de Servicios Médicos, Hidratación, Protección Civil y Bomberos, así como los espacios dedicados al descanso y atención de las y los feligreses.

Los cierres viales concluirán el jueves 13, a partir de las 4 de la mañana, con el operativo de limpieza complementario por parte de la Coordinación General de Servicios Municipales de Zapopan.

Por parte del Gobierno de Zapopan, el estado de fuerza total de servidores públicos de las distintas áreas que participan en el operativo es de 2 mil 800 personas. De la Comisaría son mil 500 elementos, 120 vehículos y 20 equinos, mientras que de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos se cuenta con 240 elementos, 4 módulos, 29 vehículos, 2 motobombas, 1 pipa, 1 unidad de rescate, 7 módulos itinerantes y 9 grupos voluntarios.

El área de Servicios de Salud del Municipio de Zapopan despliega 88 personas, 6 módulos, 4 ambulancias, 6 motocicletas y 10 cicloparamédicos; el Sistema DIF hace lo propio con 34 servidores públicos, 4 módulos de atención y 6 vehículos.

La ruta de la Imagen de la Generala contempla 9.2 kilómetros e iniciará en la Catedral Metropolitana de Guadalajara, tomará Avenida 16 de Septiembre para seguir por Avenida Juárez y dará vuelta en Avenida Américas hasta llegar a los Arcos de Zapopan. De allí, continuará por el Andador 20 de Noviembre hasta regresar finalmente a su casa, la Basílica de Zapopan.

Además de la asistencia de más de dos millones de personas, participarán en el contingente un estimado de 31 mil feligreses de agrupaciones religiosas, laicos y danzantes, quienes acompañarán la Imagen de la Generala en su recorrido a casa.

Se contará con la presencia de más de 26 mil 500 danzantes afiliados al Cuartel de Danzas Chimalhuacanas del Estado de Jalisco, del Cuartel Real Unión de Danzas Autóctonas de Jalisco y del Cuartel de Danzas Autóctonas de Zapopan, así como de de otras entidades de la República como Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Querétaro, Zacatecas y Colima.

La venta de bebidas alcohólicas únicamente estará permitida en bares y restaurantes, a excepción del consumo para llevar. Por lo que será prohibida su venta en tiendas de conveniencia y autoservicio en el perímetro que comprende Periférico, avenida Acueducto y avenida Patria. Esta restricción estará vigente a partir de las 20 horas del 11 de octubre hasta la medianoche del 12 de octubre.

A partir del 11 de octubre, a las 17:00 horas, hasta el 14 de octubre, a las 16:00 horas, habrá desvío de las siguientes rutas de transporte público: C135, C73 (15), C84 (631), C85 (631A), C72 (170B), T16B (275-F Nextipac), T16B-C06 (24A La Magdalena), T16B-C07 (24A Vistas), T16B-C08 (24A La Piedrera) y T08 (634).

La Línea 3 del Tren Ligero tendrá cierres temporales el 12 de octubre. En las estaciones Plaza Patria, Zapopan Centro y Mercado del Mar este medio de transporte estará fuera de servicio de las 05:00 a las 14:00 horas.

No obstante, la Mesa de Salud recomienda fortalecer las medidas de prevención contra el coronavirus y evitar asistir si se presenta algún síntoma. En caso de quedarse en casa y seguir la transmisión por los medios de comunicación.