Zapopan inaugura la Feria Tecnológica Itinerante del Empleo de las Universidades en la UAG

Empresas que forman parte de esta iniciativa visitarán diversas casas de estudio para ofrecer sus vacantes

El Gobierno de Zapopan, en colaboración con el Instituto Jalisciense de Tecnologías de la Información (IJALTI), inauguraron la Feria Tecnológica Itinerante del Empleo en las Universidades que busca ser un espacio de vinculación entre estudiantes y empresas.

Durante una semana, 20 empresas que forman parte de esta feria visitarán 5 universidades diferentes para presentar sus vacantes, de manera que sea posible generar un perfilamiento entre las y los universitarios y las empresas.

“Nuestra teoría es que la desigualdad se va a arreglar con el empleo, con el trabajo. Los empresarios son clave para poder tener un crecimiento. Yo soy empresario hace 50 años y de cada 10 empleos, 9 los genera la iniciativa privada. La riqueza la genera la iniciativa privada”, expresó el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade. 

El presidente del IJALTI, Benjamín Huerta Estrada, aseguró que las tecnologías de la información son indispensables en la actualidad y requieren personas capaces para su desarrollo y ejecución. Agregó que actualmente hay un déficit de 5 millones de ingenieros en el mundo.

“Yo digo, sin pena, que nuestra ciudad es uno de los 10 lugares más importantes de desarrollo de tecnologías de la información en el mundo. México es el tercer exportador de servicios de tecnologías de información (TI) más grande del mundo, por eso estamos haciendo esto”, destacó Benjamín Huerta. 

Por otra parte, el director de Promoción Económica de Zapopan, Antonio Martín del Campo, puntualizó que al ser ésta una de las industrias que más está creciendo en el municipio, y de las que más empleos de calidad generan, es que se decidió hacer una alianza con las empresas para acercar la oferta de empleo que tienen a estudiantes y egresados de diversas universidades de Jalisco.

“En Jalisco hay más de 600 compañías en el sector de la alta compañía que han apostado por México, han apostado por Jalisco y principalmente han apostado por Zapopan. Han visto potencial en sus modelos de negocio de desarrollarlo aquí, pero principalmente han apostado por el gran talento que existe en la ciudad”.

La feria arrancó el lunes en el Tecnológico Mario Molina, el martes la sede fue la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), el miércoles estará en el Centro de Enseñanza Técnica Industrial (CETI) Colomos. Este jueves irá al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y cerrará el viernes en Tec Milenio Zapopan. Estas ferias serán de 9 am a 6:30 pm, cada día, y habrá ponencias de profesionistas del sector para motivar a las y los jóvenes.

“Nosotros, como Universidad Autónoma de Guadalajara, estamos muy preocupados y muy interesados en estar impulsando la empleabilidad de nuestros estudiantes. Al año, cerca de 2 mil 300 personas se acercan a las empresas para hacer prácticas profesionales en bastantes empresas con las que tenemos prácticas nacionales, todo eso para darles alternativas, para darles esas oportunidades a nuestros estudiantes, darles una experiencia de inmersión laboral desde que están estudiando”, expresó el vicerrector académico de la UAG, Hugo de la Rosa Peñaloza.

Esta feria busca llegar a más de 5 mil alumnos y egresados de las universidades sede y demás universidades del estado. En ella participan empresas como: Amdocs, AstraZeneca, Amber, Baxter, Bishopfox, C3, CompuSoluciones, Continental, Epam, HP, HPE, IBM, Improving, Intel, Oracle, Persistent y Toshiba.