Policías de Zapopan se capacitan en Cadenas de Custodia

Fueron 74 los elementos de la corporación zapopana quienes recibieron sus constancias de capacitación

Este día 241 elementos de distintas corporaciones de seguridad, entre ellos 74 de la Comisaría de Zapopan, recibieron de manos de autoridades municipales y estatales sus constancias de capacitación en Cadena de Custodia. 

Con esta profesionalización se busca que todo el personal involucrado en el sistema de Justicia Penal conozca, entienda y desarrolle habilidades bajo protocolos homologados, ejerciendo cada quien su función, bajo un mismo criterio, logrando reforzar las habilidades y las actuaciones como personal operativo, en sistema de control de la cadena de custodia.

El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, fue el encargado de dar la bienvenida a las y los elementos al Parque de las Niñas y los Niños.

"Este lugar refleja lo que hacemos en Zapopan todos los días: trabajar, trabajar y trabajar para dejarles una ciudad más segura y más justa. Quiero felicitar a todas y todos los policías que fueron capacitados en este curso", expresó Frangie.

Así mismo, el Alcalde destacó que en México existe un grave problema de impunidad. 

"Es increíble que en nuestro país, menos del 1% de los delitos sean resueltos. Eso ha provocado la desconfianza de la gente. Solo uno de cada 10 mexicanos confía en las instituciones judiciales. En México, las fallas en la Cadena de Custodia generan que 40% de los procesos iniciados sean improcedentes. Por eso celebro que se realicen este tipo de capacitaciones", agregó el Alcalde.

Por su parte, Ricardo Sánchez Beruben, Coordinador General Estratégico de Seguridad del Estado de Jalisco, puntualizó que esta capacitación surgió a partir de la petición de la Comisaría de Zapopan con la finalidad de profesionalizar a sus elementos. 

"Que en una escena de un crímen se puedan identificar todos los indicios que estén debidamente fijados y que este indicio pueda agotarse como tal en una etapa inicial o en una etapa intermedia de un proceso penal, eso es la Cadena de Custodia”, agregó Sánchez Beruben. 

Laura Saray Martínez, quien forma parte de los elementos capacitados, aseguró que en la función policial es fundamental siempre mantenerse vigente en materia de profesionalización. 

"Como autoridad integrante del sistema debemos garantizar la autenticidad de los indicios y de los elementos materiales probatorios mediante controles y registros con la finalidad de incorporarlos como medio de prueba en el proceso penal".

Los elementos capacitados que recibieron sus constancias pertenecen a la Policía Estatal, Comisaría Vial, Comisaría de la Policía de Zapopan, Comisaría de la Policía de Guadalajara, Policía Preventiva de San Pedro Tlaquepaque, Policía Preventiva de Tonalá, Comisaría de Tlajomulco de Zúñiga, Policía Preventiva de El Salto, Comisaría de Juanacatlán, Comisaría General de Seguridad Ciudadana y Movilidad Urbana de Zapotlanejo e Ixtlahuacán de los Membrillos.

El curso constó de 10 horas durante dos días que incluía teoría y práctica.