Zapopan lidera la recaudación de impuestos a nivel nacional 

Durante 2022, el municipio recibió más de mil 500 millones de pesos tan solo con el predial

Desde 2020, Zapopan ha ocupado el primer lugar de los 100 municipios con mayor ingreso de impuestos

Por tercer año consecutivo, Zapopan encabeza el primer lugar a nivel nacional de los municipios con más ingresos recaudados durante el año 2022, con un total de 3 mil 065 millones de pesos.

Adriana Romo López, tesorera municipal, explicó que de la suma total, mil 500 millones de pesos corresponden al pago del impuesto del predial y recordó que con estos ingresos se gestionan las obras proyectos y se brindan los servicios públicos.

“Se ve la respuesta, se ve la confianza de las personas y con el impuesto predial nosotros lo que hacemos es hacer obras, proyectos y dar los servicios públicos. Es un esquema de ganar-ganar y estamos muy agradecidos con la gente y su pago”, señaló Romo López.

La funcionaria mencionó que la buena recaudación se debe a la implementación de diversas herramientas para que la ciudadanía acuda a realizar sus pagos, ya sea de manera presencial, en línea o en la modalidad del autopago. 

“Lo que nosotros queremos es seguir creciendo para brindarle a la población más opciones para que pueda pagar y, en un momento, dado ese primer lugar que tenemos en recaudación de impuesto predial se suma a muchos ingresos que percibe el municipio para poder hacer obras en todas las calles de Zapopan”.

La tesorera municipal recordó que todas los zapopanas y zapopanos tienen hasta el próximo 28 de febrero para poder obtener un descuento de 10% en su pronto pago del impuesto predial e hizo una invitación a la ciudadanía a ponerse al corriente con sus contribuciones.

“Los invitamos a ponerse al corriente, a regularizarse. Tenemos esquemas de pago con tarjeta de crédito que les puede dar meses sin intereses. También hacemos una campaña de descuentos sobre las multas y recargos que se generan, así que no existe excusa para no regularizar su pago”.

En el caso de las personas con discapacidad, pensionadas, jubiladas o en situación de viudez, tendrán un descuento de 50%. Para las y los contribuyentes adultos mayores el beneficio es dependiendo de la edad: 50% para los de 60 a 69 años, 60% para los de 70 a 79 años y de 80% para las personas de 80 o más años.

De acuerdo con el reporte de Finanzas Públicas Estatales y Municipales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los municipios tuvieron ingresos de más de 471 mil 860 millones de pesos durante 2022.