Con la Feria Ambiental 2023, Zapopan concientiza sobre el cuidado del planeta

Como parte de las acciones del municipio para cuidar el medio ambiente, se busca declarar a El Centinela como ANP

Cada 26 de enero se impulsa la concientización de la ciudadanía sobre el cuidado de los recursos

Como parte de las actividades del Día Mundial de la Educación Ambiental, el Ayuntamiento de Zapopan, en coordinación con otros municipios y dependencias, realizó la Feria Ambiental 2023 en el Bosque El Centinela.

El Presidente Municipal Juan José Frangie reconoció que este tipo de actividades enfocadas en todas las niñas y los niños les ayuda a concientizar sobre cómo deben cuidar al planeta para poder tener un mejor futuro. 

“El problema del medio ambiente no es solo de México; afecta a todo el mundo. Hoy quienes tienen más conciencia sobre el cuidado son las niñas y los niños, porque les hemos dejado un planeta ya muy avanzado; todo lo que suceda de aquí para adelante es irreversible. Tenemos que cuidar el planeta y sé que todas las niñas y los niños de Zapopan lo van a cuidar”, destacó Frangie Saade.

Durante su intervención, la regidora presidenta de la Comisión Edilicia de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Zapopan, Gabriela Magaña Enriquez, adelantó que en próximos días se buscará declarar a El Centinela como una Área Natural Protegida (ANP). 

“La labor que hemos hecho cada uno de nosotros es muy importante para el bienestar de Zapopan. Queremos inculcar en las niñas y los niños estos pequeños cambios que nos traerá una mejor calidad de vida para todos los seres humanos que habitamos en el municipio. Estamos a unos días de presentar una iniciativa ante el pleno del Ayuntamiento para que el Bosque El Centinela se convierta en un Área Natural Protegida”, puntualizó la regidora. 

Entre las actividades que se realizaron en la Feria Ambiental 2023 destacan el sendero interpretativo, el bazar ecológico sustentable y la venta de productos ecológicos y orgánicos.

También se realizaron diversos talleres y juegos ambientales. Además, se donaron diversas especies de arbolado a todos los visitantes.

El 26 de enero se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental con la finalidad de sensibilizar y crear conciencia en las personas sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

De acuerdo con el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, las principales amenazas medioambientales son las siguientes:

- La Tierra se encamina hacia un incremento de la temperatura de al menos 3 grados con respecto a los niveles preindustriales.
- Más de 1 millón de especies de animales y vegetales del mundo está en peligro de extinción.
- Las enfermedades vinculadas a la contaminación causan cada año unas 9 millones de muertes prematuras.