
Empresas transnacionales buscan instalarse en Zapopan debido al talento laboral que existe en el municipio
Durante 2022, la generación de plazas formales aumentó 23%, de acuerdo con cifras del IMSS
De acuerdo con el corte del 31 de enero de 2023 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zapopan generó tres mil 434 nuevos empleos formales. Además, durante este mes se contribuyó con 1 de cada 5 empleos que se crearon en el estado de Jalisco.
Antonio Martín del Campo, director de Promoción Económica de Zapopan, recordó que durante diciembre de 2022 se generaron cinco mil 440 empleos, lo que representó una cifra histórica para el municipio, según datos del IMSS.
“Tuvimos una cifra histórica a finales del año pasado en donde sobrepasamos los 450 mil generados en el año. De acuerdo con los datos del Seguro Social fuimos el municipio que más empleos generó a nivel nacional. Zapopan no solo es motor económico y epicentro económico del estado de Jalisco, si no también a nivel nacional ya que es uno de los municipios que más ha generado empleos, ofreciendo trabajos bien remunerados”.
Martín del Campo informó que las empresas internacionales buscan instalarse en Zapopan debido a su crecimiento en las industrias 4.0 y al talento que existen en las universidades públicas y privadas del municipio.
“Zapopan es un municipio en el cual existen demasiadas universidades públicas y privadas y eso genera talento y éste es uno de los componentes importantes que escogen las empresas para venir a instalarse al municipio”.
El funcionario recordó que durante el año pasado se realizaron 13 ferias del empleo y se instalaron 160 módulos de reclutamiento en donde se vincularon a más de 538 personas con distintas compañías.
El próximo 25 de febrero, la dirección de Promoción Económica llevará a cabo la primera Feria del Empleo, en la Plaza Principal de Tesistán, en donde 25 empresas ofrecerán diversas vacantes con sueldos que van desde los ocho mil hasta los 40 mil pesos mensuales.
“La meta, durante 2023, es realizar 20 ferias de empleo; una por mes. Así mismo buscaremos instalar 200 módulos de reclutamiento a lo largo del año. Además, se busca realizar un congreso del empleo con empresas de todos los sectores”, añadió Antonio Martín del Campo.
Durante el 2022, Zapopan tuvo un incremento del 23.55% en la generación de empleos formales, respecto al año anterior. De los cuales, el 40.93% fueron para mujeres y el 59.07% fueron ocupados por hombres.
Para conocer más detalles sobre las ferias de trabajo y las ofertas laborales con las que cuenta el municipio de Zapopan, pueden visitar la página empleozapopan.mx o las redes sociales de Desarrollo Económico Zapopan.