Más de mil familias en Zapopan cuentan ya con certeza jurídica sobre su patrimonio

En lo que va de la gestión del Alcalde Juan José Frangie se ha aprobado la entrega de mil 018 títulos de propiedad, mientras que durante la administración anterior fueron 570

Uno de los compromisos de campaña es hacer 5 mil entregas similares a través de la unión entre la Comur y el Insus

La Comisión Municipal de Regularización (Comur) del Gobierno Municipal de Zapopan, en conjunto con el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (Insus), brinda certeza jurídica y protección al patrimonio de más de mil zapopanas y zapopanos y sus familias.

En lo que va de la gestión de Juan José Frangie se ha aprobado la entrega de mil 018 títulos de propiedad, mientras que durante la administración anterior fueron 570 documentos similares, lo que refuerza el compromiso del Alcalde zapopano por alcanzar a las 5 mil familias beneficiadas durante su gestión. 

Teniendo como escenario el Palacio Municipal de Zapopan, se realizó la décima entrega de títulos de propiedad y escrituras. En esta ocasión, fueron beneficiadas vecinas y vecinos de 32 colonias, entre ellas El Zapote, Arenales Tapatíos, Santa Clara, Venustiano Carranza y Juan Gil Preciado, entre otras.  

El Primer Edil aseguró que esta entrega es fruto de un trabajo conjunto entre dependencias que busca mejorar la calidad de vida de las familias.

“Ésta es una causa que no tiene colores, lo que tiene es felicidad. Por eso hoy es un día de fiesta porque se termina una incertidumbre. Papelito habla”, puntualizó Frangie a las y los beneficiados de esta entrega.

Uno de los compromisos de campaña es hacer 5 mil entregas similares a través de la colaboración entre la Comur y el Insus en beneficio de las familias. 

“Nosotros decimos que Zapopan es la Ciudad de las Niñas y los Niños, pero a las niñas y los niños hay que darles certeza jurídica, dejarles un patrimonio real, no un patrimonio que esté volando por ahí”, agregó el Presidente Municipal.

Los documentos entregados a las y los beneficiados acreditan que el inmueble en cuestión les pertenece y además les otorga certeza jurídica y protección legal sobre su patrimonio.

“A veces llegamos tarde. Ustedes han sido violentados, les venden 2 o 3 veces el terreno que les dijeron que les iba a salir muy barato y han sido engañados por muchos vividores. Necesitamos junto con la Procuraduría y un Ayuntamiento tan tenaz como el de Zapopan, trabajar el doble, no para sacar a la gente de la irregularidad, sino para que con la metodología y la normativa evitemos la irregularidad. Estamos trabajando para que ya no haya irregularidad en México”, expresó el representante del Insus, Ernesto Padilla Aceves.

El Gobierno Municipal promueve la regularización de asentamientos que carecen de algún documento legal que ampare a las zapopanas y zapopanos sobre la posesión de inmuebles, ya sean fincas o terrenos. 

“La gratitud es uno de los más justos sentimientos del ser humano. Hoy es un día muy especial porque para muchas familias zapopanas al recibir estos documentos se acaban las incertidumbres, se acaban las preocupaciones y las angustias sobre la posesión de nuestros terrenos, ya que con estos documentos se nos da certeza jurídica y legal para siempre donde algunos ya construimos nuestra casa que será el patrimonio familiar”, expresó Jesús Delgado Puente, ciudadano beneficiado con las escrituras de su hogar.

Durante la entrega estuvieron presentes el secretario técnico de la Comur, Juan Pablo Etchegaray Rodríguez; el director de Regularización y Reservas Territoriales, Joel Arturo González Méndez, y el procurador de Desarrollo Urbano, Carlos Romero Sánchez, entre otros funcionarios municipales.