
Se brindan consultas gratuitas en medicina general, nutrición, salud de la mujer, ginecología y traumatología, entre otras
En la edición pasada se visitaron 12 comunidades y en beneficio de más de mil 500 personas con dos mil consultas
24 y 25 de enero la brigada médica estará en el Centro Comunitario Colmena Villa de Guadalupe
Para garantizar que las y los zapopanos que viven en las colonias más apartadas de la metrópoli reciban atención médica de calidad, el Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud del Municipio de Zapopan (SSMZ) presentó la segunda edición de las Brigadas “Hospitalito cerca de ti 2024”.
El arranque de las jornadas se llevó en el Centro Comunitario Colmena Villa de Guadalupe, donde el Alcalde Juan José Frangie afirmó que este proyecto se crea en 2023 por iniciativa suya con el objetivo de no limitar la atención médica a un espacio y ampliar su cobertura a las zonas vulnerables y de difícil acceso.
Destacó que la labor que realiza Salud Zapopan es reconocida por las y los zapopanos, como resultado de la inversión que se ha hecho en los últimos años para dignificar los servicios que brinda con mejor infraestructura y más equipamiento.
“Por eso, hoy tenemos un servicio de salud integral. Tenemos un hospital, las unidades Cruz Verde están remodeladas; hemos comprado equipo, ambulancias y es un orgullo”.
Frangie recalcó que las brigadas médicas refuerzan el compromiso de la estrategia principal de este Gobierno para reducir la brecha de desigualdad, ya que actualmente solo uno de cada tres zapopanos accede a servicios de salud.
“Es uno de los proyectos más bonitos que tenemos y vamos a seguir metiéndole, no vamos a escatimar recursos”, aseguró el Munícipe.
En cada brigada, los servicios gratuitos que se brindan son: medicina general, nutrición, salud de niñas y niños, salud de la mujer, podología, pediatría, ginecología, traumatología y ortopedia, entre otros.
En la primera edición se visitaron 12 comunidades: Los Cajetes, La Coronilla, San Juan de Ocotán, Miramar, San Esteban, San Francisco de Ixcatán, Nextipac, Santa Ana Tepetitlán, La Venta del Astillero, Villa de Guadalupe, La Magdalena y Nuevo México. Adicionalmente se realizó una más exclusiva para las y los beneficiarios del Sistema Integral de Cuidados.
Durante ese periodo se brindaron dos mil 17 atenciones y se atendió a mil 512 personas, de las cuales 73% eran mujeres.
La coordinadora general de Cercanía Ciudadana, Ana Isaura Amador Nieto, subrayó la colaboración con el OPD para socializar los servicios de salud en las comunidades, extenderles la invitación y registrarlos para que puedan aprovechar la atención médica.
“Estamos haciendo una labor de socialización puerta por puerta, directamente en cada colonia donde está llegando la brigada. Hacemos una labor días previos para que podamos ofrecerle una cita y no tengan que llegar a formarse”.
En ese sentido, la coordinadora instó a las y los ciudadanos a estar pendiente de los medios oficiales del Gobierno de Zapopan para conocer las fechas de las brigadas, así como a recibir a los agentes de Cercanía Ciudadana para que puedan tomar sus datos y generar la cita correspondiente.
Por su parte, el director general de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, recordó que el Hospital General de Zapopan, conocido como el Hospitalito, abrió sus puertas con el objetivo de brindar atención de calidad a quienes más lo necesitan. Bajo esa premisa, estas brigadas médicas buscan llegar a las zonas más alejadas para garantizarles el acceso los servicios de salud.
“Si me preguntan cuál es el objetivo más importante, es precisamente rescatar ese espíritu en el que el Hospitalito regrese a la comunidad a darles servicios de salud básicos, pero que sirva como un enlace para conectar con ese Hospitalito que sigue ahí, 76 años después, dando mejores y cada vez más servicios”.
Calendario de la Brigada Médica Hospitalito cerca de ti 2024
-
Villa de Guadalupe, 24 y 25 enero
-
Valle de los Molinos, 21 y 22 de febrero
-
Agua Blanca, 13 y 14 de marzo
-
San Juan de Ocotán, 24 y 25 de abril
-
La Higuera, 22 y 23 de mayo
-
Lomas de la Primavera, 19 y 20 junio
-
El Colli CTM, 24 y 25 de julio
-
Jardines de Nuevo México, 21 y 22 de agosto
-
Arenales Tapatíos, 25 y 26 de septiembre