Zapopan le da segunda vida al Centro Cultural de Paraísos del Colli

Este es el cuarto espacio similar rehabilitado durante la administración del Presidente Juan José Frangie

Con pintura en fachada, renovación de la duela, de sanitarios y de salones, entre otro trabajos, el centro quedó totalmente restaurado

Con acciones que van desde la renovación de pintura hasta el cambio de duelas y rehabilitación de sanitarios, el Gobierno Municipal de Zapopan apuesta por el arte y la cultura como uno de los ejes principales de la administración y renueva la imagen del Centro Cultural de Paraísos del Colli.  

Durante la reinauguración de este espacio, El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, recordó que los centros culturales son espacios de encuentro, los cuales se busca que puedan ser disfrutados por todas y todos. 

“Hoy me sorprendo de lo que estoy viendo. Estoy muy contento porque se ha logrado algo importantísimo. La cultura antes era muy exclusiva, nada más llegaba a ciertas personas. Hoy la cultura en este municipio está llegando hasta el último rincón de Zapopan. Un país que no le apuesta a la cultura es un país destinado al fracaso”, expresó Frangie. 

Este es el cuarto centro cultural rehabilitado durante la administración del Alcalde Juan José Frangie (los otros son Jardines de Nuevo México, Las Águilas y Tabachines), en los que se han realizado adecuaciones como pintura en general, impermeabilización, cambio de domos, rehabilitación de sanitarios y sistema hidráulico, así como instalación de rampas de accesibilidad universal, entre otras. 

“Con esta intervención que se ha realizado en este centro cultural obviamente tendremos más estudiantes en grabado, en dibujo, en música, en ballet clásico, en break dance y, por supuesto, también en box. Este centro cultural es para todos ustedes, tenemos mucha oferta en los talleres y justamente es para toda la familia”, aseguró el director de Cultura de Zapopan, Cristopher de Alba Anguiano. 

Rodrigo Silva, quien es el administrador de este centro cultural, asegura que esta fecha quedará para la historia ya que las y los vecinos por fin contarán con un espacio aún más digno para la educación artística.

“Hoy nos toca ser esos brazos abiertos que impulsen a la juventud a cumplir todas sus metas. La importancia de tener artistas en estos espacios es vital, pues los residentes y usuarios, más allá de verme como un servidor público, me ven como un amigo y un familiar y no hay vínculo más fuerte en esta vida que el de la familia y tú nunca vas a querer ver a tu familia mal”.

Para la rehabilitación de este centro se realizaron trabajos de pintura en la fachada, renovación de la duela del salón de danza clásica, restauración de sanitarios, colocación de herrería y reja de seguridad, rehabilitación de salones, así como remozamiento y descacharrización al exterior del centro, para lo que se invirtieron poco más de cinco millones de pesos. 

Centro Cultural de Paraísos del Colli

Se fundó el 1 de enero de 1994. El espacio que ocupa el Centro Cultural anteriormente fue una estación de bomberos. En 2019 fue la última vez que se hizo una remodelación y en esa ocasión se cambió el piso de usos múltiples. 

Paraísos del Colli es una de las colonias más pobladas de Zapopan con 16 mil 500 habitantes aproximadamente. 

Actualmente en este centro cultural se atiende a 120 alumnas y alumnos, de los cuales 64% tiene entre cinco y 19 años de edad. Con las nuevas aulas será posible duplicar la capacidad de asistentes. Además, es el único centro cultural que cuenta con un tórculo para imprimir grabando, el cual es libre y cualquier persona puede utilizarlo haciendo una cita. 

Por las características y altos índices de marginación en la colonia, el trabajo de gestión es complicado, aun con esto y gracias al trabajo del personal (docentes y administrador), se ha logrado captar a niñas, niños y jóvenes a involucrarse en los talleres que el centro ofrece.