
Durante los últimos tres años fueron beneficiadas dos mil 700 personas con los cursos impartidos en esta academia
Maquillaje profesional, aplicación de uñas, automaquillaje, biocosmetica, macramé, cartonería y papel maché, cocina y corte de cabello son algunos de los cursos impartidos
La Academia Municipal La Arboleda tiene nueva cara. Este viernes el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, asistió a la reinauguración de este espacio en el que durante la administración 2021-2024 se vieron beneficiadas dos mil 700 mujeres con más de 120 distintos cursos para la realización de productos y servicios, así como la profesionalización de oficios.
Frangie Saade destacó que con este programa el Gobierno de Zapopan busca brindar las herramientas necesarias a las y los zapopanos, para que puedan emprender un nuevo negocio y generar sus propios ingresos, incluso desde el hogar, por lo que pueden inscribirse a partir de los 15 años en algunos de los talleres.
“Con estas academias estamos dándole un impulso a las mujeres más de lo que nos imaginamos, porque esto se va traduciendo en más recomendaciones. Ahorita me llevé una gran sorpresa; me dicen que esta Academia de La Arboleda lleva ya dos mil y tantas personas graduadas y, la verdad, pues muchas felicidades porque necesitamos gente poderosa, mujeres poderosas”, detalló el Alcalde.
Por su parte, Salvador Villaseñor Aldama, coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan, destacó que además de desarrollarse y generar oportunidades, las y los asistentes forman comunidad para apoyarse entre sí.
“En La Arboleda las herramientas de trabajo son de primer nivel, son nuevas. Además, la instalación eléctrica se hizo totalmente nueva, también la escalera, respetamos los espacios, los árboles. Vamos a hacer ahí un mural en la cisterna para que sea un poquito más bonito y más amenizada la área. Pero bueno, es una parte de lo que es esta administración de trabajar a otro nivel y lo principal que asistan las personas, que vengan a tomar los cursos”, agregó.
De acuerdo con el coordinador, las mujeres que más asistieron durante este último trienio tienen entre 40 y 60 años, quienes ya lograron instalar sus propios negocios.
Yessica Mirella Bezabeth Martínez Ayala, beneficiaria del programa, agradeció la participación de todas las y los maestros e instructores, así como de la comunidad que ha formado con sus compañeros y compañeras. Destacó el impacto positivo que estos cursos tuvieron en su vida personal y económica, pues le han permitido generar recursos y estabilidad.
“Las habilidades que he aprendido permitirán que inicie mi propio negocio y ofrecer servicios de calidad a domicilio, lo cual amplía mis oportunidades laborales. Esto presenta para mí una fuente de empoderamiento económico que es esencial en estos tiempos. Estos cursos no sólo son una vía para mejorar nuestras habilidades técnicas, sino también para descubrir nuestras fortalezas internas. Independientemente de las dificultades y enfrentamientos que uno puede tener, tenemos el poder de salir adelante y convertir nuestras pasiones en un proyecto de vida”.
Por su parte, Alberto Quezada García, director de Capacitación y Oferta Educativa de Zapopan, confirmó que hay otras cinco academias por intervenir para renovación que son La Tuzanía, El Colli, Academía Central, Bosques del Centinela y Tabachines, lo que incluye una nueva imagen distintiva de las academias.
Las academias municipales incluyen cursos de maquillaje profesional, aplicación de uñas, automaquillaje, biocosmetica, macramé, cartonería y papel maché, cocina, corte de cabello, cosmetología facial, crochet, decoración con globos, elaboración de piñatas, elaboración de productos de limpieza, elaboración de velas, elaboración de vinagres, masajes, extensión de pestañas, flores de Bach, floristería, herbolaria, homeopatía, jabones artesanales, aromaterapia y elaboración de productos, mesa de postres, micro puntura brasileña, pastas y ensaladas, pastelería canina y felina, pedicura clínico, primeros auxilios y productos capilares.
La inscripción a todos los espacios se publica periódicamente, de acuerdo con la disponibilidad, en las redes sociales del Gobierno de Zapopan.