Zapopan presenta programa de apoyo para asociaciones y organizaciones civiles 

Entrega ayuda para equipamiento, reacondicionamiento y rehabilitación, así como insumos y capacitaciones; tiene un presupuesto de 10 millones para el ejercicio de 2025.

Con el objetivo de impulsar y apoyar a las organizaciones civiles para que puedan mejorar su operatividad y profesionalización de la atención a personas en situación de vulnerabilidad, el municipio lanzó el programa Sumemos por Zapopan 2025.

Juan José Frangie Saade, Presidente Municipal de Zapopan, detalló que este programa nació del trabajo conjunto entre Gobierno y sociedad civil con la intención de sumar esfuerzos y mejorar la atención que reciben las personas en condición de desigualdad por lo que el presupuesto se amplió a 10 millones de pesos.

“Es un apoyo no solo a las asociaciones, también a las niñas, los niños, las personas que están dentro de las asociaciones, pues para ellos es un gran alivio que estén bien atendidos, que tengan una buena infraestructura, un buen equipamiento y que quienes tienen las asociaciones se preocupen por atender y no por la parte económica. La parte económica muchas veces nos paraliza, pero ese trabajo déjenlo al municipio de Zapopan”, confió el Presidente.

A través del programa Sumemos por Zapopan se ofrecen apoyos económicos por hasta 200 mil pesos para reacondicionamiento y rehabilitación de las instalaciones y otros 100 mil pesos para equipamiento, recurso por el que pueden participar las organizaciones, así como capacitaciones, detalló Emma Sofía Serrano García, directora de Asociaciones Civiles de Zapopan.

Apoyo para reducir gastos

Zapopan te Apoya es otro de los programas que busca reducir los gastos de las organizaciones y asociaciones de la sociedad civil.

“Zapopan te Apoya es un programa que tiene como objetivo fortalecer y aligerar los gastos diarios de las asociaciones civiles ofreciendo un apoyo económico de hasta 48  mil pesos por ejercicio fiscal. El apoyo se entregará en una modalidad de reembolso y cubrirá productos de primera necesidad y servicios básicos como alimentos, medicamentos, artículos de higiene personal y servicios como agua, luz, gas e internet. Se busca apoyar a 50 asociaciones civiles, priorizando aquellas que atienden a niñas, niños y adolescentes con cáncer, personas con discapacidad, así como casas hogar, asilos, albergues y comedores comunitarios establecidos en Zapopan”, detalló.

Zapopan Seguro y Preparado atiende uno de los principales retos de las asociaciones civiles, que es la gestión adecuada de temas de protección civil, por lo que se realiza la entrega de kits básicos con señalética, botiquín de primeros auxilios y extintor, además de capacitaciones especializadas por parte de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan.

Para casas e instituciones que cuidan

Karla Guillermina Segura Juárez, directora general del Sistema DIF Zapopan, detalló el programa Dar Hogar, mediante el que se busca dar apoyo a todas aquellas organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro y de asistencia social a través de estímulos económicos que faciliten su operación y trabajo.

“Va orientada a estas casas y a estas instituciones que cuidan y dan protección a las niñas, niños y adolescentes y a las personas mayores bajo cuidado y protección del DIF Zapopan. Este año buscamos fortalecer a estas organizaciones mediante el otorgamiento de un estímulo económico que les permita mejorar su infraestructura básica, así como el mobiliario y equipamiento. El apoyo, la bolsa es de un millón de pesos, los proyectos con base en la experiencia de 2023 están hasta por 100 mil pesos para estas dos vertientes de apoyo”, agregó. 

Buscan aumento del programa

Por su parte, Salvador Villaseñor Aldama, coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan, destacó que este programa inició con un presupuesto de dos millones de pesos y este año se incrementó a 10 millones. Sin embargo, se prevé que pueda aumentar de acuerdo a las necesidades de las organizaciones. 

Las organizaciones de la sociedad civil interesadas en participar pueden solicitar una cita al teléfono 33-38-1822-00.

A estos esfuerzos se suma la entrega de insumos básicos que son recaudados en el serial de carreras, con causa que organiza el Consejo Municipal del Deporte (Comude). 

En la Dirección de Asociaciones Civiles hay más de 200 asociaciones registradas que trabajan principalmente con población que enfrenta pobreza, desigualdad y exclusión social, entre otros temas.

Se estima que en Jalisco hay aproximadamente mil 230 asociaciones y organizaciones civiles.