Frangie reconoce a trabajadores de la construcción

Destacó que el trabajo de profesionales de la construcción para el desarrollo de la Ciudad

Durante un desayuno, se bendijeron cruces y se ofició una misa por el Día del Albañil

El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, celebró el Día de la Santa Cruz, fecha que se conmemora cada 3 de mayo. Acompañado por trabajadoras y trabajadores de la construcción, el munícipe celebró la fecha, conocida también como el Día del Albañil, con un desayuno y la bendición de cruces en el Palacio Municipal de Zapopan.

Frangie Saade destacó el trabajo que realizan las y los trabajadores de la construcción bajo las inclemencias del clima, pues considera que es esencial para el desarrollo de la ciudad y que gracias a este esfuerzo se construyen casas, parques, escuelas y hospitales, entre otras obras importantes. 

“Quiero reconocerles a ustedes, porque trabajan todo el día bajo el Sol en esta temporada de calor, y cuando no hace calor, hay lluvia o frío. Esa dedicación que le ponen a cada una de las obras que realizamos en el Ayuntamiento es admirable. Gracias a ese esfuerzo somos el segundo municipio a nivel nacional en inversión en obra pública. Vamos a terminar este trienio con 17 mil millones de pesos destinados a obra pública”, agregó el Alcalde. 

Una de las próximas obras para el municipio es la construcción del Primer Museo de Arqueología de Occidente, el cual se construye en el Palacio Municipal de Zapopan. Esta obra busca consolidarse como un espacio de encuentro para las familias que podrá acercar la cultura y las artes a todas y todos, por lo que agradeció el trabajo en este proyecto.

Frangie hizo alusión al Museo de Arqueología al destacar que las y los trabajadores de la construcción están detrás de grandes proyectos: “Son quienes están como en una obra de teatro, atrás del telón. Yo, de verdad, admiro mucho su trabajo, admiro mucho su dedicación”, afirmó Frangie.

Día para agradecer

Ismael Jáuregui Castañeda, director de Obras Públicas e Infraestructura de Zapopan, se sumó al agradecimiento para el personal de la construcción y destacó que quienes trabajan en este rubro muestran fe para que los proyectos salgan bien, pero sobre todo, para que no se pierdan vidas, pues este oficio implica altos riesgos. 

“Se festeja este día porque en la construcción nos tenemos que apegar a un tema religioso para agradecer el tener trabajo que nos dé seguridad día con día, en el cual todos nos pegamos a la Santa Cruz como tal. Este día no es un día común, es un día de fiesta, es un día que se prepara un gran festejo en todas las obras, es día de comida, es día de carnitas, es día de birria, es día de taquiza, pero principalmente es día de agradecer”, destacó el director.

Estefanía Juárez Limón, coordinadora general de Gestión Integral de la Ciudad hizo un llamado a las y los trabajadores de la construcción para que los proyectos pendientes en Zapopan se cumplan de la mejor manera.

Como parte del evento, el cura Eduardo González Pajarito ofició una misa acompañado por la imagen de la Virgen de Zapopan y se llevó a cabo la bendición de cruces para los proyectos de las y los trabajadores de la construcción. 

Museo de Arqueología

Este espacio será una exhibición del acervo arqueológico donado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) al municipio de Zapopan. 

La inversión total proyectada en dos etapas contempla un presupuesto de 84 millones de pesos para reforzar la estructura, columnas, trabes y losas, así como para la construcción de salas de exposición, salas lúdicas, cafetería, librería, auditorio y salón de eventos, entre otros servicios.