Certifican al CISZ como Edificio Cardioprotegido e inauguran consultorio médico

El inmueble se consolida como ejemplo de innovación al contar con todas las capacidades para atender emergencias en su interior

El Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y la Secretaría de Salud Jalisco otorgaron el certificado de “Edificio Cardioprotegido” al Centro Integral de Servicios Zapopan (CISZ), tras un proceso de capacitación del personal en primeros auxilios básicos.

Para fortalecer esta iniciativa, en el piso 2 del mismo inmueble se inauguró el consultorio de Salud CISZ, el cual cuenta con personal médico para brindar atención inicial a las personas servidoras públicas y usuarias, en caso de accidentes ocurridos al interior del edificio o por manifestaciones agudas de enfermedad.

“El CISZ es un edificio ejemplo nuevamente en innovación, es un edificio que ya tendrá todas las capacidades para atender cualquier situación de emergencia”, resaltó la jefa de Gabinete de Zapopan, Paulina del Carmen Torres Padilla.

El CISZ se convirtió en el “Edificio Cardioprotegido” número 22 de Jalisco, lo que implica contar con desfibriladores en áreas estratégicas del inmueble y personal capacitado para su uso ante una urgencia médica por infarto de miocardio.

“Significa que se cuenta con el personal capacitado en este lugar tan concurrido para atender un caso de un paro cardíaco y poder desfibrilar a tiempo al paciente mientras llega la ambulancia.  Se tiene la fortuna que se cuentan con ambulancias en un servicio de urgencias muy cercano aquí, la Cruz Verde Norte”, expuso Yannik Nordin Servin, secretario técnico del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU).

A fin de lograr la certificación, los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan capacitaron a 837 personas servidoras públicas en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y en el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA).

El objetivo que se persigue con esta iniciativa es incidir en la reducción de muertes por infarto.

La operación del consultorio de Salud CISZ también está a cargo de Salud Zapopan y, en caso de ser necesario, derivará a las y los pacientes a la Cruz Verde Norte.

“Logramos la capacitación de cerca del 30% del personal que labora en este edificio para que sean capaces de utilizar los desfibriladores que se han colocado en el edificio y con esto salvaguardar la salud de la población en general. Les informamos que se colocaron seis desfibriladores, todos estos colocados estratégicamente como marcan las reglas de la Secretaría de Salud”, detalló Juan Alfonso Cárdenas Ramos, director Médico de los Servicios de Salud Municipio de Zapopan.

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud Jalisco, las enfermedades vasculares se mantienen como la causa número uno de mortalidad en Jalisco y México. 

Entrega de bicicletas a personal prehospitalario

Salud Zapopan entregó 12 bicicletas, cascos y equipo de protección al grupo de paramédicos denominado “Halcones”, quienes realizan su labor transportándose en bicicletas. 

Los “Halcones” son un elemento fundamental en la atención de los usuarios de la Vía RecreActiva. La inversión ascendió a 272 mil 879 pesos.