
Los 903 trabajadores del sector Salud en Zapopan recibirán un estímulo de 2 mil pesos en la primera quincena de enero; son los primeros en el estado en obtener este apoyo
Zapopan también fue el primer municipio en el estado en enviar el listado de sus trabajadores de la salud para que se les aplique la vacuna contra la Covid-19, días previos que la dosis llegue a Jalisco
El Hospital General de Zapopan recibió la donación de equipo médico para el área de Urgencias Pediátricas
En agradecimiento al personal médico que ha estado en atención directa a la población durante la actual emergencia sanitaria, COVID-19, el Gobierno de Zapopan entregó incentivos económicos a trabajadores del Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud del Municipio de Zapopan (SSMZ).
“No hay dinero que pague lo que ustedes están haciendo, sin embargo, creemos que este estímulo económico ayuda a motivar, fortalecer y reconocer lo que ustedes están haciendo”, afirmó el Presidente Municipal, Pablo Lemus Navarro.
La gratificación consiste en un apoyo especial de 2 mil pesos a un total de 903 empleados de base y eventuales del OPD.
El apoyo se entrega a personal auxiliar administrativo y de intendencia, camilleros, enfermeras y enfermeros, médicos especialistas, médicos generales, oficial de supervisión médica, subjefe de enfermería, supervisor de enfermería, técnicos en urgencias médicas, trabajo social y mensajería.
"El personal médico, de enfermería, los paramédicos, están duplicando turno, trabajando horas extras y ya no aguantan más. El desvelo y el cansancio es impresionante, y eso no está en ningún indicador del tablero donde nosotros tomamos de decisiones; lo tenemos que contemplar porque el factor humano es lo más importante para vencer la pandemia", refirió el Munícipe.
El Primer Edil aseveró que Zapopan es ejemplo a nivel nacional al otorgar este estímulo económico a su personal médico, además fue el primer Municipio en el estado que envió el listado de sus trabajadores de la salud para que se les aplique la vacuna contra la COVID-19, días previos que la dosis llegue a Jalisco.
“2020 fue un año muy complicado y el arranque del 2021 también pinta sumamente complejo, pero hay que ser optimistas, las vacunas están empezando a llegar, todos debemos trabajar con un ánimo propositivo de que las cosas estarán mejor. Yo confío en que 2021 será mejor que el 2020, hay que echarle ganitas y tener un ánimo renovado”, dijo Lemus Navarro.
El Director Administrativo del OPD SSMZ, Diego Vallejo Thomsen, señaló que, aunque el Hospital General de Zapopan y las Unidades de Urgencias Médicas Cruz Verde de Municipio no atienden casos confirmados de Covid-19, en estos espacios se mantiene la atención a casos sospechosos o que presentan algún síntoma de esta enfermedad generada por el virus SaRS-CoV-2, mismos que son canalizados a los nosocomios designados; puntualizó que se continúa con la atención de otras enfermedades y urgencias.
Juan Manuel Silva Cortés, médico de triage respiratorio de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan, agradeció a nombre de sus compañeros el apoyo recibido y ratificó su compromiso por seguir brindando atención a la ciudadanía durante la emergencia sanitaria.
“Tenemos que protegernos mucho más, tenemos que tomar las medidas necesarias para tratar de romper la cadena de contagios. Ya basta de contagios, ya basta de gente que ya no está con nosotros, que falleció el año pasado o este año. No queda más que agradecer y decirles que seguimos en la lucha (…), no vamos a decaer, tenemos que terminar con esta pandemia”, expresó Silva Cortés.
El bono se verá reflejado en la nómina de los trabajadores de la salud en el Municipio en la primera quincena de enero.
Recibe Hospitalito de Zapopan donación de equipo médico pediátrico
Los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan (SSMZ) recibieron la donación de equipo médico pediátrico por parte de la asociación Servicios Caritativos Sud, que pertenece a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Estaca Independencia y Servicios Caritativos SUD.
Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Zapopan, destacó el apoyo entregado al Organismo Público Descentralizado durante la emergencia sanitaria, el cual recalcó es una muestra de solidaridad que ayudará a mejorar la expectativa de vida de recién nacidos en un momento crítico por el que atraviesa la población en general.
“Gracias a un esfuerzo social podemos tener un equipamiento adicional que les puedan brindar condiciones a esas niñas, a esos niños, a nuestro personal médico, a las madres de familia que vienen aquí solicitando ese apoyo”, expresó el Alcalde.
La donación consiste en una cuna térmica neonatal con fototerapia, dos monitores de signos vitales y una báscula, que serán destinados al área de Urgencias Pediátricas del Hospital General de Zapopan, informó Diego Vallejo Thomsen, Director Administrativo de los SSMZ.
Vallejo Thomsen indicó que el equipo recibido ayudará a la atención obstétrica brindada en el nosocomio que mensualmente asciende a más de 300 partos; de esta cifra alrededor de 20 por ciento de los recién nacidos presenta complicaciones por prematurez o afectaciones en el desarrollo.
“Con estos equipos estamos seguros que se beneficiarán a muchas familias jaliscienses, el impacto calculado es de 5 mil 226 mujeres y sus bebés beneficiados”, vaticinó Quinatzin Reyes Gómez, presidente de la Estaca Independencia.
En el evento también se contó con la presencia de Sandra Vizcaíno Meza, Coordinadora General de Construcción de Comunidad; Víctor Hugo Espinoza Marín, Director del Hospital General de Zapopan; Héctor Carlos Ortiz Vázquez del Mercado, Secretario general del Sindicato del OPD Servicios de Salud del Municipio de Zapopan, entre otras personalidades.