
En el marco de la firma de convenio de colaboración entre la Universidad de Guadalajara (UdeG) y Massachusetts Institute of Technology (MIT), con la presencia de Pablo Lemus, Presidente Municipal de Zapopan, se anunció que el Museo de Ciencias Ambientales de esta Casa de Estudios tendrá sede en la ex Villa Maicera y formará parte de la oferta de actividades del Distrito Cultural Universitario, en la zona de Parres Arias y Anillo Periférico.
Asimismo, el Media Lab que se creará a partir de esta firma se instalará en la planta baja del Museo de Ciencias Ambientales para abril.
“A diferencia de otros museos que hablan de lo muerto y del pasado, este museo trata de hablar de lo vivo y del futuro, y el centro del museo es la ciudad, pero para llegar a la ciudad hay que pasar por todos los paisajes que tiene Jalisco (…) Tenemos que trabajar fuerte y yo creo que hoy, ¿por qué las Ciencias de la Ciudad? Pues yo creo porque la ciudad se ha vuelto el lugar donde vivimos la mayoría de los seres humanos, pero no podemos olvidar que esa ciudad viene de un ecosistema que está alrededor”, afirmó Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Este laboratorio será el primer en su tipo en América Latina donde se espera la colaboración de la Cuádruple Hélice, esto es, academia, la administración pública, la iniciativa privada y la sociedad civil organizada. Será el lugar para la formación de investigadores de alto nivel que, a través de la colaboración nacional e internacional, impulsen la creación e implementación de estrategias para las comunidades urbanas.
Se busca también posicionar a este laboratorio como líder para la Ciencia de la Ciudad, una nueva disciplina que tiene por objetivo explorar el nuevo potencial de los sistemas tecnológicos y enfocarse en temas como movilidad, diseño urbano, entre otros, que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las personas en un contexto de gobernanza efectiva e incluyente.
Estuvieron presentes en esta firma Kent Larson, Director del Grupo de Investigación City Science en el MIT Media Lab; Eduardo López Moreno, titular de ONU-Hábitat para México y Cuba; Margarita Hernández Ortiz, Coordinadora de Investigación, Posgrado y Vinculación; Daniel González Romero, Director del Instituto de Investigación y Estudio de las Ciudades; Eduardo Santana Castellón, Coordinador del Museo de Ciencias Ambientales entre otras personalidades.