Zapopan aprueba convenio de coordinación en seguridad con Guadalajara

La Coordinación Intermunicipal de Seguridad Pública será encabezada por Roberto Alarcón Estrada 

Se homologarán estrategias para reducir los delitos patrimoniales que más afectan a la ciudadanía: robo a persona, a casa-habitación, a vehículo y a negocio

Con el respaldo de las fracciones que conforman el cuerpo edilicio, el Pleno del Ayuntamiento de Zapopan aprobó la suscripción de un convenio de coordinación y asociación municipal en materia de seguridad pública con el Municipio de Guadalajara, como parte de la estrategia Ciudades Hermanas.

Con la unión de esfuerzos para reforzar la seguridad en ambos territorios y luego de incorporar más policías y nuevas unidades a las corporaciones municipales, el estado de fuerza será superior a las 2 mil patrullas y 7 mil 400 policías.

La Coordinación Intermunicipal de Seguridad Pública será encabezada por Roberto Alarcón Estrada, quien asumirá la responsabilidad de homologar estrategias para reducir los delitos patrimoniales que más afectan a la ciudadanía: robo a persona, a casa-habitación, a vehículo y a negocio.

Cabe recalcar que el proyecto aprobado el día de hoy no atenta contra la autonomía de las Comisarías, sino que fortalecerá la colaboración entre ambos municipios para reforzar la vigilancia en los límites municipales y garantizar mayor seguridad a la población de las dos ciudades.

La Coordinación Intermunicipal contempla la homologación salarial para que los ingresos y prestaciones de los efectivos se igualen, mejorar la capacitación y el equipamiento, habilitar un gimnasio exclusivo para las y los elementos de ambas corporaciones, un stand de tiro, una academia intermunicipal con dos campus, destinados para la formación inicial y para la especialización, entre otras estrategias.

Mediante este convenio de coordinación, ambas corporaciones compartirán información y tecnología, como las tabletas que actualmente usa la Comisaría de Zapopan, para acceder a historiales directivos y los dispositivos Pulso de Vida.

También se contempla uso de drones, mejora de armamentos y uniformes, y un helipuerto compartido. Además, se conectarán el C5 de Zapopan con el C4 de Guadalajara para reforzar la vigilancia entre ambos municipios.

A través de estas acciones el Gobierno Municipal de Zapopan refrenda su compromiso por regresar la paz y la tranquilidad a los ciudadanos, aunado a estrategias de prevención del delito y recuperación de espacios públicos.

La transmisión puede visualizarse en el siguiente enlace:

https://youtu.be/c893x-tb0-M