Zapopan moderniza caminos rurales en el norte del municipio

En total se rehabilitaron 12 kilómetros que conectan con 4 localidades

Durante una segunda etapa se planea construir la Plaza Pública de Copala

Para garantizar que las comunidades rurales cuenten con la infraestructura adecuada y sus habitantes tengan traslados seguros, el Gobierno de Zapopan llevó a cabo la rehabilitación integral de 12 kilómetros de vialidades que conectan el camino Tréboles-Copala-Los Patios y del camino San Esteban-San Miguel Tateposco-Los Patios.

En su visita, el Presidente Municipal Juan José Frangie afirmó que las delegaciones y agencias municipales ubicadas en las zonas más alejadas merecen recibir las mismas obras que se llevan a la metrópoli y teniendo la misma calidad que en la ciudad. 
 
“Zapopan se hizo por los ejidos, por la gente del campo, por las rancherías y se me hace muy injusto no voltearlos a ver. Estas zonas también merecen obras de calidad”, destacó Frangie Saade. 

La modernización y rehabilitación de la red de esta vía rural consistió en crear una base hidráulica para así colocar la carpeta asfáltica. También se instalaron reductores de velocidad, se construyeron muros de mampostería, así como cunetas. Además se instaló señalética horizontal y vertical a lo largo del camino. 

Ismael Jáuregui Castañeda, director de Obras Públicas e Infraestructura del municipio, informó que la inversión para la realización de esta obra fue de más de 30 millones de pesos. Dichos caminos permitirán acortar los tiempos de traslados a los pobladores de la zona. 

“Son 12 kilómetros en distancia para llegar a San Isidro más otros 12 kilómetros para llegar a Los Molinos, además nos genera una conectividad entre la carretera Colotlán y la carretera a Saltillo a parte de conectar estos cuerpos carreteros y que las personas que viven en esta zona y su destino es ir a Ixtlahuacán del Río o a Cuquío y no tienen nada a que entrar a la ciudad. La construcción de estos caminos les permitirá acortar sus tiempos de traslados”. 

Jáuregui Castañeda informó a los pobladores de la zona de Los Patios que en una segunda etapa que se tiene contemplada, dichos caminos también conectarán con la agencia municipal de Copala, en donde se planea remodelar la explanada principal de su iglesia, para que los pobladores tengan un lugar digno en donde puedan convivir diariamente.

En el evento se contó con la presencia de la coordinadora general de Cercanía Ciudadana, Ana Isaura Amador Nieto; del director de Delegaciones y Agencias Municipales, Rodrigo Arias de la Mora; del director de Participación Ciudadana, Vladimir Rico Tostado, y del presidente del ejido el Mesón de Copala, Saúl Sánchez España, entre otras personalidades.