
El acuerdo de colaboración otorgará a los servidores públicos acceso a una póliza de seguro de gastos médicos menores y mayores que abarca hospitalización, maternidad, consultas médicas, servicios dentales, entre otros
Cada servidor público será responsable de cubrir su póliza y tendrá vigencia del momento de la firma al 31 de septiembre de 2021
Para evitar la saturación de los servicios médicos municipales y brindar acceso a una atención de calidad, para quienes laboran en el Ayuntamiento, el Gobierno de Zapopan firmó hoy un convenio de colaboración con el Hospital San Javier.
El acuerdo dará acceso a los servidores públicos a una póliza de seguro de gastos médicos menores y mayores que abarca hospitalización, maternidad, consultas médicas, servicios dentales, entre otros.
“¿Por qué es adecuado firmar este tipo de convenios? Porque podemos darle a nuestro personal en el Municipio (acceso) a muchas otras atenciones mucho más especializadas en materia de salud”, afirmó Pablo Lemus, Presidente Municipal de Zapopan.
La póliza de seguro tendrá un costo de 6 mil pesos anuales y será cubierta por los propios servidores públicos, incluyendo a los que laboran en Organismos Públicos Descentralizados y los Organismos Públicos Desconcentrados. Estos beneficios podrán ser extensivos, tanto en cobertura, condiciones generales y costos, en su contratación por parte de los familiares directos de las y los servidores públicos.
“El Hospital San Javier ha creado una póliza de gastos médicos económicamente muy accesible. Esta póliza de gastos médicos, la cual se pone a disposición de los empleados de las diferentes corporaciones del Ayuntamiento a través de un convenio que iniciará este mismo mes de enero de 2020, y con ella, tendrá acceso a una atención médica de alta especialidad”, explicó Narciso León Quintero, Director Médico Corporativo del Hospital San Javier.
Asimismo, como parte de este convenio, Corporativo SAPMEX, sociedad mediante la cual se contrata la póliza de seguro, donará 3 por ciento de las comisiones cobradas al DIF Zapopan. La vigencia del convenio será hasta el 30 de septiembre de 2021.
El Alcalde señaló que con estas acciones, además de evitar la saturación de los nosocomios públicos del Municipio y destinar esta atención médica a la ciudadanía más vulnerables, se firma el convenio en un momento crucial a nivel nacional ante el cambio del modelo de salud implementado por el gobierno federal: la desaparición del Seguro Popular a partir del último día de diciembre 2019 y la próxima implementación del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) que publicará sus reglas de operación en 180 días.
Los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan atendieron más de 4 mil 500 afiliados al Seguro Popular durante 2019 y a partir de la desaparición del programa los usuarios son derivados a nosocomios federales o estatales.
En el caso de Zapopan los usuarios se canalizaron al Hospital Civil de Guadalajara y al Hospital General de Occidente que presentan saturación en la atención a pacientes provenientes de otros municipios de la zona metropolitana, el interior de Jalisco y otros estados de la república.
Zapopan cuenta con seis unidades Cruz Verde y es el único Municipio a nivel nacional en contar con un Hospital General, conocido como “El Hospitalito”. Para brindar atención médica digna a los ciudadanos a este último se le destina un subsidio de alrededor de 450 millones de pesos anuales por parte del Gobierno de Zapopan.
“Celebro que podamos firmar este convenio porque la gente en el Municipio va a poder acceder a estos servicios, a través de una tarifa preferencial, para poder llegar a tener el mejor grado de especialización en materia médica que tenemos, yo no diría en el estado de Jalisco, sino a nivel nacional”, finalizó Pablo Lemus.
Se encontraron presentes en esta firma José León Quintero, Director General del Hospital San Javier; Juan José Frangie Saade, Jefe de Gabinete del Gobierno de Zapopan; Elizabeth Peñúñuri Villanueva, Directora de Recursos Humanos del Gobierno de Zapopan; Fernando Zazueta Valenzuela, Director Financiero del Hospital San Javier; Edmundo Amutio Villa, Coordinador General de Administración e Innovación Gubernamental; Salvador Villaseñor Aldama, Coordinador General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad entre otras personalidades.