Presenta DIF Zapopan solicitud de investigación contra SIDEDIF por presunto desvío de recursos 

Al menos 237 mil 230 pesos con 18 centavos fueron depositados a la cuenta de lideresa sindical, Martha Elia Naranjo Sánchez; debieron ser entregados al Sindicato Democrático de los Sistemas DIF (SIDEDIF) 

La cantidad total de recursos entregados por el Sistema DIF Zapopan a la Junta Local supera los 465 mil pesos 

El Sistema DIF Zapopan presentó hoy una solicitud ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que investigue un posible desvío de recursos de los trabajadores del Sindicato Democrático de los Sistemas DIF, SIDEDIF Zapopan. 

En el oficio entregado esta mañana se exponen los motivos de la solicitud manifestando que la afectación podría ascender a 237 mil 230 pesos con 18 centavos, que fueron depositados a la cuenta de lideresa sindical, Martha Elia Naranjo Sánchez, en lugar de ser entregados al Sindicato Democrático de los Sistemas DIF (SIDEDIF). 

Ante ello en el documento se solicita "se realicen las investigaciones correspondientes por la presunta desviación de recursos pertenecientes a los trabajadores del Sistema DIF Zapopan, hecho que pudiera ser constitutivo de delito". 

Dado que las cuentas de SIDEDIF fueron congeladas por autoridades federales, de acuerdo con información del propio sindicato, el Gobierno Municipal depositó las cuotas sindicales correspondientes a los trabajadores ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. 

Sin embargo, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje entregó estos recursos a la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF), dependencia que posteriormente emitió billetes de depósito por la cantidad antes mencionada a las cuentas personales de la lideresa sindical con fecha del 20 de noviembre de 2019. 

La cantidad total de recursos entregados por el Sistema DIF Zapopan a la Junta Local supera los 465 mil pesos. 

Cabe destacar que estos recursos pertenecen a los trabajadores del DIF Zapopan. 

Además en la solicitud se pide determinar si sobre las cantidades cubiertas al SIDEDIF se efectuó el pago correspondiente de impuestos y determinar si se configura la defraudación fiscal y/o lavado de dinero y, en su caso, se dé vista al Ministerio Público Federal y autoridades correspondientes.