Recibe personal de DIF Zapopan taller Acompañamiento a familiares de personas desaparecidas 

A unos días de la inauguración de la Unidad de Acompañamiento a Víctimas de Violencia, y de la rehabilitación del Centro de Atención Familiar de DIF Zapopan, personal especializado de estos espacios recibió el taller de sensibilización “Acompañamiento a familiares de personas desaparecidas”. 

Dicha capacitación fue impartida por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en la Sala de Usos Múltiples de este Sistema, la cual contó 80 participantes y tuvo una duración de tres horas. 

Programa Acompañar la Ausencia, Principios básicos de la atención y servicios que ofrece el programa DIF, ¿Qué es el CICR?, Principios básicos de la ayuda humanitaria, Necesidades de una familia que tiene un familiar desaparecido, Pérdida ambigua, e Implicación del acompañamiento, fue la temática que se desarrolló durante el taller. 

En este taller de sensibilización participó también personal de la Coordinación  General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Comisaría General de Seguridad Pública y Servicios de Salud del Municipio, entre otras dependencias del Ayuntamiento de Zapopan. 

Cabe recordar que el Centro de Atención Psicológica y Unidad de Acompañamiento a Víctimas de Violencia de DIF Zapopan tiene el objetivo de apoyar en la recuperación del bienestar psicosocial de personas, familias y comunidades. 

La Unidad brinda acompañamiento psicosocial a víctimas directas o indirectas, entendidas como aquellas personas que han sufrido algún daño o menoscabo físico emocional, o bien, situaciones de riesgo o vulneración a sus derechos. 

Asimismo tiene el fin de fortalecer habilidades, destrezas y competencias en el ámbito de la vida familiar, educativa y comunitaria; la unidad dispone de 18 consultorios individuales, 2 consultorios familiares, un área de Trabajo Social, un Salón de Usos Múltiples, Ludoteca y las Áreas Administrativas correspondientes. 

Actualmente DIF Zapopan atiende a 36 familias de manera psicológica en este tema y se espera que con dicha apertura se logre atender integralmente en un año a 300 familias. 

El evento de apertura contó con la presencia del Director General de DIF Jalisco, Juan Carlos Martín Mancilla; de la Directora General de DIF Zapopan, Diana Vargas Salomón; la Jefa de Departamento de Red de Comunidades Solidarias, Taoki Catalina González Mariscal y como representante del  Comité Internacional de la Cruz Roja, Beatriz Reyes.