Respalda Zapopan a servidoras públicas ante el Paro Nacional ‘Un día sin mujeres’

El Paro Nacional 9M consiste en el cese de actividades de las mujeres en sus espacios cotidianos y tiene por objetivo la visibilización, concientización y exigencia de acciones urgentes para atender la violencia existente contra ellas, como es el caso de los feminicidios 

El Gobierno Municipal suma acciones para la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres en Zapopan 

En un ejercicio de responsabilidad social ante la crisis de violencia contra las mujeres el Alcalde Pablo Lemus anunció hoy, en sesión del Pleno del Ayuntamiento, que el Gobierno de Zapopan respaldará a las servidoras públicas que se sumen al Paro Nacional 9M convocado para el 9 de marzo. 

“Este gobierno ha tomado la decisión de solidarizarse para que todas las trabajadoras del Municipio que quieran sumarse a ‘Un día sin mujeres’, este próximo lunes 9 de marzo, lo hagan sin que ello se afecte salario o cualquier otra cosa (…) En el Gobierno de Zapopan trabajamos todos los días para generar acciones integrales de emergencia, atención, prevención y erradicación de la violencia hacia las mujeres”, anunció Pablo Lemus, Presidente Municipal de Zapopan. 

El Paro Nacional 9M, también denominado Un día sin mujeres o El Nueve Nadie se Mueve, consiste en el cese de actividades de las mujeres en sus espacios cotidianos y tiene por objetivo la visibilización, concientización y exigencia de acciones urgentes para atender la violencia existente contra las mujeres, como es el caso de los feminicidios. 

“No se trata de darles permiso en lo absoluto, de lo que se trata es de apoyarles a todas las mujeres que quieran participar en este paro nacional a que lo puedan hacer sin ninguna consecuencia”, explicó el Munícipe. 

Para evitar la afectación en los servicios de emergencia para la ciudadanía el Alcalde solicitó que las mujeres pertenecientes al OPD Servicios de Salud Zapopan, Protección Civil y Bomberos y la Policía Municipal notifiquen en sus áreas sobre su adhesión al paro nacional con la finalidad de que se designen suplentes. 

El Pleno del Ayuntamiento, durante la sesión, aprobó llevar a cabo acciones de coordinación institucional para la implementación, seguimiento, difusión y evaluación de la Agenda 2030 y de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y dar cumplimiento al Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2018-2021. 

“Qué mejor forma de hacerlo que tomando una estrategia de las Naciones Unidas, a la que se sumaron 189 líderes mundiales, con la meta de garantizar un futuro en el que las personas gocen de prosperidad, paz y un planeta limpio”, señaló la regidora Graciela De Obaldía Escalante. 

Además, se aprobó que el OPD Servicios de Salud del Municipio de Zapopan, junto con la Coordinación General de Administración e Innovación Gubernamental, establezca medidas internas y externas de prevención, capacitación y socialización ante la posibilidad de que se registren casos de coronavirus en Zapopan. 

La regidora Mónica Magaña Mendoza y el Síndico Municipal Rafael Martínez Ramírez presentaron para su estudio una iniciativa en la que, a través de modificaciones al Reglamento de Policía y Buen Gobierno, se efectúe refuerzo y mejoramiento de las acciones para jóvenes que incurran en infracciones administrativas en el marco del programa Escala de Paz. 

Con lo anterior se buscará que los menores infractores remitidos a los juzgados municipales cuenten con la atención adecuada, esto es, a través de la implementación de una herramienta especializada para detectar su situación de riesgo, se haga una canalización apropiada a trabajo comunitario o programas sociales del Municipio y se dé seguimiento para evitar reincidencia y escalamiento de la violencia en Zapopan.