
De 2015 a la fecha se han retirado 6 mil 509 anuncios de publicidad; en lo que va de este año van 322 y en 2019 hubo mil 937 retiros
La publicidad colocada con más frecuencia, de manera irregular, es aquella que promociona fraccionamientos residenciales, espectáculos, agencias de vehículos, entre otros comercios
Para mantener ordenada y limpia la imagen urbana el Gobierno de Zapopan, a través de la Dirección de Inspección y Vigilancia, reforzó el operativo para el retiro de anuncios publicitarios en espacios públicos.
“Los pendones o anuncios donde por lo regular, gente publicita sus eventos o desarrollos habitacionales que están en proceso de venta y de construcción, están totalmente prohibidos por el Reglamento de Anuncios y Publicidad del Municipio de Zapopan (…). Son impactos negativos porque esta colocación desmedida de anuncios y publicidad lo que genera es una saturación en el entorno urbano. Al final hasta tapan y obstaculizan la visibilidad de la señalética vial por tanta contaminación visual que existe”, refirió Tatiana Anaya Zúñiga, Directora de Inspección y Vigilancia.
De 2015 a la fecha, durante las dos Administraciones encabezadas por el Alcalde Pablo Lemus, se han retirado 6 mil 509 anuncios de publicidad; en lo que va de este año van 322 y en 2019 fueron mil 937 retiros.
El Reglamento de Anuncios y Publicidad para el Municipio de Zapopan establece como infracción la instalación de cualquier tipo de anuncio sin contar previamente con licencia o permiso municipal o en postes, pedestales, caballetes, arriates, bancas, árboles y demás mobiliario urbano de la vía pública que no contenga un lugar ex profeso para tal uso.
La publicidad colocada con mayor frecuencia, de manera irregular, es aquella que promociona fraccionamientos residenciales, espectáculos, agencias de vehículos, entre otros comercios.
Las avenidas intervenidas y de las cuales constantemente se retiran anuncios de mobiliario urbano o en vía pública son Juan Gil Preciado, Camino a Bosque de San Isidro, Ángel Leaño, Valdepeñas, Patria, Rafael Sanzio, Mariano Otero y López Mateos.
Por colocar pendones con publicidad comercial las sanciones van de 68 mil 792 pesos con 50 centavos a 206 mil 377 pesos; por colocar carteles, láminas, hojas o madera con publicidad comercial de mil 28 pesos a 8 mil 222 pesos; por instalar, fijar o proyectar cualquier tipo de publicidad en la vía pública, áreas verdes y reservas naturales en el municipio de 5 mil 317 pesos a 15 mil 945 pesos; por colocar anuncios de tijeras o caballetes en vía pública o espacios públicos de mil 774 pesos a 5 mil 317 pesos y por la colocación de anuncios en zonas prohibidas, de mil 774 pesos a 5 mil 317 pesos.
Se invita a los comerciantes a acercarse a la Dirección de Padrón y Licencias para conocer los espacios, las zonas y el tipo de publicidad permitida.
Mediante estas acciones el Gobierno de Zapopan mantiene limpia la imagen urbana de la ciudad y evita generación de basura que pueda provocar inundaciones al obstruir alcantarillas y bocas de tormenta.