
Esta capacitación forma parte del trabajo de colaboración que se realiza con el Instituto de Justicia Alternativa (IJA)
Un total de 195 elementos se profesionalizaron como facilitadores en la materia
Con una ceremonia de entrega de constancias en las instalaciones de la Comisaría de Seguridad Pública de Zapopan 195 elementos zapopanos concluyeron hoy su participación en el taller de facilitadores de mecanismos alternos de solución de conflictos.
Con el objetivo de brindar las herramientas a los policías para fomentar la cultura de paz el Instituto de Justicia Alternativa (IJA) creó el proyecto denominado “Fortalecimiento de las Policías locales”, para la contención y canalización temprana de los conflictos comunitarios, como medio de la prevención de la violencia y el fomento a la cultura de la legalidad.
Dicho taller se deriva de un convenio de capacitación que implementa el primer pilotaje en Zapopan y tiene como objetivo general coadyuvar en la disminución de conflictos comunitarios en la colonia Valle de los Molinos.
Roberto Alarcón Estrada, Comisario General de Seguridad Pública de Zapopan, destacó la importancia de la capacitación de todos los elementos operativos que integran la Policía de Zapopan, para garantizar la seguridad pública de sus ciudadanos.
“Además de este curso, en lo que va de la presente administración, nuestros elementos han recibido 28 cursos y capacitado a 5 mil 397 en materia Derechos Humanos y Equidad de Género; 23 cursos y 9 mil 240 elementos en materia del Nuevo Sistema de Justicia Penal; 48 cursos y 7 mil 102 elementos en materia de Capacitación Policial; lo cual coloca a Zapopan como una de las Instituciones de Seguridad Pública mejor preparadas en el país”, aseveró.
El Comisario General explicó que dicho programa fue dividido en tres etapas. La primera de ellas consistió en una capacitación de sensibilización en materia de Métodos Alternos para todo el cuerpo de mandos de la institución policial, mientras que la segunda etapa fue la impartición del curso que hoy termina una suma de 195 oficiales.
“Ellos culminan con un total de 40 horas de profesionalización donde se les brindaron herramientas para fomentar la cultura de la paz y para la contención y canalización temprana de los conflictos comunitarios como medio de prevención de las violencias y el fomento a la cultura de la legalidad”, añadió el mando policial.
Además, agradeció también al Instituto de Justicia Alternativa por la aplicación de su programa denominado “Fortalecimiento de las Policías Locales”, señalando que capacitaciones como estas se puede coadyuvar en la disminución de los conflictos comunitarios incrementando la percepción de confianza entre la comunidad, como será en este caso en Valle de los Molinos.
El Comisario explicó que la tercera etapa del proyecto será la intervención de los elementos en la colonia Valle de los Molinos y posteriormente se realizará una comparación con la colonia Santa Ana Tepetitlán, esto por su similitud en el índice de conflictos, para posteriormente determinar si hubo una disminución.
Guillermo Zepeda Lecuona, Director del Instituto de Justicia Alternativa, reconoció la determinación de los elementos para seguir fortaleciendo su formación con el interés de ser mejores servidores públicos y por la apuesta que hace Zapopan para la cultura de la paz.
“Agradezco a la Comisaría de Seguridad Pública de Zapopan por apostar por los mecanismos alternos de solución de conflictos. Este proyecto que hoy consuma una de sus etapas es una apuesta por demostrar que la cultura de paz puede premiar y puede ser un factor que ayude a contener y a revertir el tema de la violencia en nuestras comunidades”, dijo.
Oscar Javier Ramírez Castellanos, Regidor Presidente de la Comisión Edilicia, Colegiada y Permanente de Seguridad Pública y Protección Civil de Zapopan, destacó la importancia de la prevención del delito y la cultura de la paz para la disminuir los índices delictivos.
“La prevención del delito y la cultura de la paz es muy importante ya que en las calles o en las colonias los detonantes de la inseguridad son problemas tan simples como situaciones de diferencias vecinales. Con este curso que ustedes están tomando como agentes de proximidad, agentes de la paz, podrán lograr disminuir que escalen a otros grados los índices del delito”, dijo.
En el evento estuvieron presentes Ana Melina Aguirre Mejía, Encargada de la Dirección del Servicio Profesional de Carrera Policial de la Comisaría de Zapopan y Rodrigo Arias de la Mora, titular del Centro de Prevención Social de la Comisaría de Zapopan.