
En caso de ocurrir algún accidente en casa se debe llamar a la línea de emergencia 911 o directamente a la cabina de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos al teléfono 3818 2203
Para cuidar la integridad de los menores que se encuentran en el hogar tras la suspensión de clases debido a las medidas preventivas para evitar la propagación en la ciudad del Coronavirus (Covid-19) el Gobierno de Zapopan, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, emite algunas recomendaciones para tener en cuenta.
Alfonso Santoyo Sánchez, Primer Oficial Bombero, explicó que las recomendaciones tienen la finalidad de evitar daños en los niños que puedan estar propensos a sufrir un accidente dentro de casa.
“Hay que recordar que no son vacaciones, hay que recordar que se están llevando a cabo estas medidas de seguridad con la finalidad de evitar la propagación de este virus”, señaló.
Principales recomendaciones:
·Mantener fuera del alcance de los menores instalaciones de gas cilindro o gas LP y así evitar fugas o explosiones.
·Tener especial atención con artefactos que produzcan fuego como cerillos, encendedores y estufas, así como con veladoras y cirios.
·No colocar químicos para limpieza, para la fumigación o que contengan algún tipo de sustancia nociva para la salud al alcance de los niños.
·Al momento de cocinar, colocar ollas y sartenes de forma que no puedan ser alcanzados por los infantes. Al ser derribados con contenido pueden provocar quemaduras de primer a segundo grado.
·Impedir que los menores tengan contacto directo con cableado o conectores de luz.
En caso de ocurrir algún accidente en casa se debe llamar a la línea de emergencia 911 o directamente a la cabina de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos al teléfono 3818-2203.
El Primer Oficial recomendó también realizar actividades como juegos de mesa que involucren a toda la familia a fin de permanecer en sus casas y evitar lugares concurridos ante la propagación del Covid-19.
¿Cómo prevenir en Covid-19?
· Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, por lo menos, 20 segundos sin olvidar la muñeca y tallando enérgicamente las palmas, el dorso y entre los dedos. Al finalizar, hay que secar las manos con papel desechable. Ante la falta de jabón puede emplearse gel antibacterial.
· Al toser o estornudar cubrir totalmente nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo. Esto evita que las secreciones se dirijan a las personas que estén alrededor.
· En caso de enfermedad se recomienda el uso de cubrebocas, cambiando por uno nuevo cada tres horas.
· No tocarse el rostro, nariz, boca y ojos con las manos sucias.
· Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en la casa, trabajo y escuela como escritorios, teléfonos, pasamanos, botones, entre otros.
· Al emplear el transporte público evitar ingerir alimentos durante el trayecto. Al descender, asear las manos inmediatamente.
· Evitar saludar de mano, beso o abrazo.
· Evitar que los niños y niñas pequeños compartan alimentos y bebidas.
Ante la sospecha de que alguna persona presenta síntomas de coronavirus el Gobierno de Jalisco tiene disponible una línea exclusiva para atención en el 3823-3220.