
Se verificó que los establecimientos visitados cumplían con las medidas establecidas, es decir que aquellos giros que debían cerrar sus puertas permanecían sin operar y los que sí estaban permitidos cumplían con las medidas de higiene y redujeron la cantidad de clientes
Se exhorta a la ciudadanía a permanecer en sus hogares durante la contingencia y evitar en medida de lo posible acudir a lugares públicos. La prevención es tarea de todos
Ante la sospecha de que alguna persona presenta síntomas de coronavirus el Gobierno de Jalisco tiene disponible una línea exclusiva para atención en el 3823-3220.
En cumplimiento al decreto emitido por el Gobierno Estatal para evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19) el Gobierno de Zapopan, a través de la Dirección de Inspección y Vigilancia, arrancó ayer con el operativo de supervisión en establecimientos comerciales donde haya concentración de personas.
Dicho decreto, con base en los criterios de la Organización Mundial de la Salud, establece el cierre temporal de bares, cantinas, casinos, centros nocturnos, salones de eventos, así como el reforzamiento de las medidas de higiene y la disminución de la afluencia de personas en cines, restaurantes y gimnasios.
Tatiana Anaya Zúñiga, Directora de Inspección y Vigilancia, informó que durante el recorrido de supervisión realizado ayer se verificó que los establecimientos visitados cumplían con las medidas establecidas, es decir, aquellos giros que debían cerrar sus puertas permanecían sin operar y los que sí estaban permitidos cumplían con las medidas de higiene y redujeron la cantidad de clientes.
En caso de que alguno de los comercios en el municipio no cumpla con las medidas establecidas en el decreto puede hacerse acreedor a una sanción de 2 mil 814 a 19 mil 187 pesos.
“Cabe mencionar que nuestro objetivo como Ayuntamiento de Zapopan no es cerrar o imponer multas, por eso lo que estamos haciendo es concientizar a la ciudadanía de estas medidas que se están llevando en Jalisco que son para el bienestar común. Se requerirán esfuerzos por parte de las industrias y del gremio de bares y restaurantes, pero todo esto es por un bien común. Lo que estamos haciendo es básicamente supervisando, pero hacemos un llamado a todos estos dueños de giros y establecimientos para que no haya necesidad de imponerles una sanción porque el objetivo primordial no es ese, el objetivo primordial es tener a la ciudadanía sana”, afirmó la Directora.
Se exhorta a la ciudadanía a permanecer en sus hogares durante la contingencia y evitar en medida de lo posible acudir a lugares públicos. La prevención es tarea de todos.
¿Cómo prevenir en Covid-19?
·Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, por lo menos, 20 segundos sin olvidar la muñeca y tallando enérgicamente las palmas, el dorso y entre los dedos. Al finalizar, hay que secar las manos con papel desechable. Ante la falta de jabón puede emplearse gel antibacterial.
·Al toser o estornudar cubrir totalmente nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo. Esto evita que las secreciones se dirijan a las personas que estén alrededor.
·En caso de enfermedad se recomienda el uso de cubrebocas, cambiando por uno nuevo cada tres horas.
·No tocarse el rostro, nariz, boca y ojos con las manos sucias.
·Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en la casa, trabajo y escuela como escritorios, teléfonos, pasamanos, botones, entre otros.
·Al emplear el transporte público evitar ingerir alimentos durante el trayecto. Al descender, asear las manos inmediatamente.
·Evitar saludar de mano, beso o abrazo.
·Evitar que los niños y niñas pequeños compartan alimentos y bebidas.
Ante la sospecha de que alguna persona presenta síntomas de coronavirus el Gobierno de Jalisco tiene disponible una línea exclusiva para atención en el 3823-3220.