
La corporación continúa brindando servicios a la ciudadanía a través de sus áreas estratégicas con base en un protocolo de prevención e higiene, diseñado ante la presencia del Covid-19 en la ciudad
Este protocolo incluye medidas de aseo personal, de las bases operativas, oficinas, vehículos, equipos de protección personal, equipos de intervención de uso común, equipos de comunicación, entre otros elementos necesarios para el desempeño de sus labores
Para brindar los servicios de emergencia necesarios a la ciudadanía la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan (PCyBZ) mantiene sus áreas estratégicas en operación siguiendo la implementación de un protocolo, de prevención e higiene, ante la presencia del coronavirus (Covid-19) en la ciudad.
Este protocolo, diseñado por oficiales de la División de Salud Integral de PCyBZ, tiene como base información de la Organización Mundial de la Salud aplicada a las estrategias de actuación internas de la dependencia, y es seguido por todo el personal operativo y administrativo, tanto en las bases como en intervenciones externas.
El protocolo incluye la disminución de exposición del personal operativo así como la aplicación de filtros sanitarios en las cuatro bases de la corporación ubicadas en Centro Histórico, Los Molinos, Periférico y Guadalupe, así como Periférico y Federalismo; hay un monitoreo permanente a los elementos, aseo personal y de las instalaciones, y toma de temperatura a cada oficial.
“En general no ha parado como tal la operación. Si hemos restringido un poco la presencia del personal, se ha trabajado también vía remota, pero manteniendo siempre las recomendaciones que se han dictado y sobre todo, el protocolo que se estableció interno, que incluye la parte de los saludos, el aseo del equipo, la descontaminación del equipo de aseo personal”, explicó Mario Alberto Espinosa Ceballos, Oficial de Inteligencia de PCyBZ.
No obstante suspendieron actividades presenciales los trabajadores que forman parte del grupo vulnerable de contraer esta enfermedad —personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades metabólicas, respiratorias o crónico-degenerativas — y que representan el 25 por ciento de la plantilla laboral, el personal cuenta con la capacitación necesaria para el cumplimiento de las tareas propias de esta dependencia.
Como medidas personales el protocolo dicta lavado de manos con agua y jabón, aplicación de gel antibacterial, cuidado de la higiene al toser o estornudar, mantener el distanciamiento social al menos a un metro de distancia y evitar saludo de mano, beso y abrazo, así como tocarse ojos, nariz y boca.
En el entorno laboral el protocolo insta al empleo de guantes desechables para la limpieza de suelos, baños y superficies de muebles, chapas, agarraderas, entre otros elementos comunes, así como lavado de manos al terminar.
Asimismo, incluye instrucciones para la limpieza de medios de comunicación como radios, teléfonos celulares y fijos, y equipos de cómputo a cada cambio de turno.
Además, se realiza la limpieza en vehículos, con atención especial en manijas de puertas, volantes, encendido, control de códigos luminosos y mandos de accionamiento adicional.
El protocolo incluye la desinfección de los equipos de protección personal y los equipos de intervención de uso común como collarines, camillas y férulas cuando hayan estado en contacto con personas ajenas al servicio e implicadas en alguna intervención; así como equipo de rescate vehicular, bombas, herramienta manual, entre otros aditamentos.
Cabe destacar que por el momento la corporación prioriza la atención a servicios que presentan riesgo inmenente para las personas, como incendios, fugas de gas o accidentes.
Ante cualquier eventualidad se invita a la ciudadanía a dar aviso a las autoridades a través de los teléfonos 911 y 3818-2203.
Además, se exhorta a seguir las medidas de prevención para evitar la propagación del coronavirus, evitar compras de pánico, seguir las recomendaciones de higiene emitidas por las autoridades sanitarias, así como informarse a través de canales oficiales del Gobierno de Jalisco y Gobierno de Zapopan.