
Participaron 30 elementos entre médicos y paramédicos de Protección Civil y Bomberos Zapopan, así como de los Servicios de Salud del Municipio; se revisaron temas pertinentes a la bioseguridad
Incluye el uso de equipo de protección personal y entrenamiento en aspectos esenciales como lavado de manos, descontaminación de unidades y áreas de trabajo, manejo de pacientes portadores del virus o de ser el caso, manejo de cadáveres; entre otros
Para fortalecer la capacitación de los elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Zapopan (PCyBZ) ante la emergencia sanitaria por el coronavirus (Covid-19), hoy se realizó el Taller Básico de Entrenamiento en Bioseguridad, impartido por la Cruz Roja Mexicana, en las instalaciones de la Base 2 Los Molinos.
"Desde Zapopan estamos ocupados en prepararnos y estar listos para atender esta emergencia sanitaria con todos nuestros recursos disponibles", afirmó Sergio Ramírez López, Coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos Zapopan.
Participaron 30 elementos entre médicos y paramédicos de Protección Civil y Bomberos Zapopan, así como de los Servicios de Salud del Municipio. Se revisaron temas pertinentes a la bioseguridad, esto es, la aplicación de conocimientos, técnicas y equipamientos para prevenir a personas, laboratorios, áreas hospitalarias, prehospitalarias y medio ambiente, de la exposición a agentes potencialmente infecciosos o considerados de riesgo biológico.
Esto incluye el uso de equipo de protección personal —trajes, googles, mascarillas N95, caretas, guantes, botas— y entrenamiento en aspectos esenciales como lavado de manos, descontaminación de unidades y áreas de trabajo, manejo de pacientes portadores del virus o de ser el caso, manejo de cadáveres; entre otros.
"Los participantes podrán adquirir los conocimientos teórico-prácticos necesarios, para que cuando van a atender a pacientes sospechosos de enfermedades infectocontagiosas lo puedan hacer de una manera biológicamente segura (...) El objetivo es que aprendan todos estos conocimientos que nos van a ayudar a responder de una manera eficiente a una biocontingencia y que el personal tenga la seguridad y la confianza de que va a estar seguro mientras está atendiendo esos casos", señaló Abraham Villaseñor, Coordinador del Programa de Gestión de Biocontingencias de Cruz Roja Mexicana Delegación Jalisco.
Si bien por el momento no ha sido necesaria la intervención de la corporación zapopana para atender a personas con sospecha o confirmación de Covid-19 se apuesta por el fortalecimiento en equipamiento y capacitación de los elementos.
Asimismo, existe una coordinación permanente con el OPD Servicios de Salud del Municipio de Zapopan (SSMZ) para la atención prehospitalaria que requiera la ciudadanía.
Hace dos días el Gobierno Municipal presentó el equipamiento especial para la atención de ciudadanos con posible contagio de coronavirus (Covid-19) y otras situaciones de riesgo.
Sobresalen dos cápsulas de aislamiento para el traslado de pacientes en situación crítica de salud, ya sea de hospital a hospital o al interior del propio nosocomio, en las que los paramédicos pueden asistir al paciente a través de orificios y realizar maniobras médicas con alta seguridad, ya que evitan el escape de partículas o gérmenes.
Asimismo, se adquirieron 13 trajes encapsulados nivel A y B para la protección de alto nivel del personal, así como mascarillas N95, googles de aislamiento y googles herméticos para evitar salpicaduras en el rostro, guantes de látex y nitrilo, botas, cintas para protección de filtraciones al interior del traje encapsulado así como detergentes y sanitizantes para la esterilización de ambulancias, vehículos y equipo.
También se reconvirtieron tres ambulancias, una de Protección Civil y dos de Servicios Médicos, para el traslado o movilización de este tipo de pacientes que requieren atención hospitalaria.
Ante la sospecha de que alguna persona presenta síntomas de coronavirus el Gobierno de Jalisco tiene disponible una línea exclusiva para atención en el 3823-3220. Para emergencias se insta a utilizar el número telefónico 911.