Distribuirá DIF Zapopan 22 mil despensas como apoyo alimentario emergente por pandemia de Covid-19 

Se destinarán 10 millones de pesos para la entrega de 22 mil despensas durante este mes, en el marco de la campaña ‘Juntos vamos a salir de ésta’ 

Se invita a la ciudadanía a solidarizarse con sus donativos en especie o monetarios para las personas en situación de vulnerabilidad en el municipio 

A la fecha se han entregado mil 150 despensas debido a la emergencia sanitaria en 94 comunidades; DIF Zapopan también entregó 3 mil 350 despensas sin descuidar el apoyo mensual que brinda a beneficiarios ante la contingencia sanitaria  

Ante la disminución de actividades comerciales y laborales como medida preventiva estipulada por el Gobierno de México debido a la pandemia de coronavirus (Covid-19), el Sistema DIF Zapopan intensificará la dotación de apoyos alimentarios emergentes para personas en situación de vulnerabilidad. 

Para esto el Gobierno de Zapopan destinará 10 millones de pesos para la entrega de 22 mil despensas durante este mes; esto en el marco de la campaña “Juntos vamos a salir de ésta”, en la que también se invita a la ciudadanía a solidarizarse con sus donativos en especie o monetarios. 

“Los invitamos a que donen, a que se acerquen, a que nos pasen sus solicitudes quien lo necesite, estaremos con todo tratando de resolver las necesidades de los zapopanos”, afirmó Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Zapopan. 

“Juntos vamos a salir de ésta” arrancó el 18 de marzo con presupuesto del propio Sistema en favor de personas mayores; sin embargo, se ampliaron estos grupos prioritarios debido al contexto local actual. 

Entre ellos se encuentran niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, mujeres en periodo de gestación o lactancia, carentes de recursos económicos, mujeres víctimas de violencia, personas con discapacidad, personas en situación de calle, familias que sus circunstancias socioeconómicas lo ameritan por la falta de empleo o ingresos derivados de la emergencia sanitaria; así como personas en estado de necesidad o desamparo. 

A la fecha se han entregado mil 150 despensas debido a la emergencia sanitaria en 94 comunidades como La Martinica, La Constitución, Santa Ana Tepetitlán, Arroyo Hondo, Arenales Tapatíos, Las Mesas, Indígena de Mezquitán, El Rehilete, Miramar, Tabachines, Balcones de la Cantera, San Juan de Ocotán, Lomas de la Primavera, Santa Margarita, La Venta del Astillero, entre otras. 

Dentro de estos apoyos se incluyeron a familias de pueblos y comunidades indígenas de las etnias mazahua, wixárika, mixteco, náhuatl, purépecha, tekio y otras más asentadas en el municipio; esto a través de una gestión realizada por la Dirección de Inclusión y Migrantes. 

Cabe destacar que DIF Zapopan también entregó 3 mil 350 despensas sin descuidar el apoyo mensual que brinda a su padrón de beneficiarios. 

Para solicitar este apoyo los interesados requieren agendar una cita al teléfono 3836-3444 extensión 3460, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y posteriormente, acudir al Módulo E de Trabajo Social de las oficinas generales de DIF Zapopan, ubicadas en Avenida Laureles #1151, Col. Unidad FOVISSSTE. 

Al presentarse deberán llevar identificación oficial con fotografía vigente y comprobante de domicilio en el municipio de Zapopan no mayor a tres meses, en original y copia, así como una carta solicitud por escrito y firmada, dirigida al Dirección General del Sistema DIF Zapopan. 

La campaña “Juntos vamos a salir de ésta” está dirigida a la ciudadanía que desee apoyar a personas en situación de vulnerabilidad durante la emergencia, ya sea con donativos de alimentos en especie y/o aportaciones de 500 pesos para la compra de despensa y kit de higiene personal. 

Con la donación de 500 pesos se incluyen los siguientes insumos para cada paquete: atún, arroz, verdura enlatada, agua, jugos, café soluble, leche de fórmula para niños, leche en tetrapack, galletas, pastas para sopa, azúcar, aceite vegetal, pañales, toallas sanitarias, cepillo dental, pasta dental y alimento para bebés. 

Asimismo, las personas que deseen aportar productos no perecederos en especie pueden recolectar 50 kilogramos para que personal de este Sistema pase a su domicilio por el donativo con las respectivas medidas de higiene. 

Las aportaciones pueden realizarse también a partir de 100 pesos y se podrán depositar en Banamex, cuenta 7084009, CLABE 002320701170840096 a nombre del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Zapopan Jalisco. 

También pueden realizar sus contribuciones mediante la plataforma Fondify a la que se puede ingresar en bit.ly/DIFxCovid19, seleccionar la cantidad que se desea donar e ingresar los datos de la tarjeta de crédito. 

Para mayor información se tiene disponible el correo electrónico contacto@difzapopan.gob.mx así como el perfil en Facebook DIF Zapopan y la página web www.difzapopan.gob.mx (http://www.difzapopan.gob.mx/) .