Entrega Zapopan apoyos económicos a MiPyMES ante contingencia 

Al corte de hoy se habían otorgado 55 créditos y registrado más de 7 mil solicitudes 

Se trata de financiamiento tasa cero para apoyos de 10 mil a 40 mil pesos, plazo de gracia de 120 días y plazo de pago de 24 meses

El destino del crédito será específicamente para solventar los gastos fijos de los negocios, así como la conservación de empleos 

La solicitud podrá tramitarse a través de la página web www.creditozapopan.com

Para aminorar los efectos negativos en sus negocios provocados por la crisis sanitaria del coronavirus el Gobierno de Zapopan, a través de la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, comenzó la entrega de apoyos económicos a través del Programa de Contingencia para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Covid-19). 

La iniciativa está dirigida a los sectores e industria con mayor afectación como comercios locales relacionados con venta de productos de primera necesidad o canasta básica, sectores comprendidos como autoempleos y personas que se encuentren en vulnerabilidad económica y dependan de un negocio para vivir, restaurantes y establecimientos de comida, industria del turismo y el sector relacionado con el entretenimiento y esparcimiento. 

“Estos créditos están destinados principalmente para el apoyo a los sueldos y salarios, para el apoyo a las rentas, para el apoyo de capital de trabajo para todos los empresarios y los que tienen una actividad productiva y económica”, explicó Antonio Martín del Campo Sáenz, Director de Promoción Económica. 

Al corte de hoy se habían registrado 7 mil 222 solicitudes para recibir este beneficio. De estas inscripciones 52.6 por ciento han sido de mujeres y 47.3 por ciento de hombres. 

El 89.2 por ciento de los negocios registrados generan de 1 a 5 empleos.

Las entregas comenzaron el lunes 13 y hasta la fecha se han otorgado créditos a 55 personas. 

En colaboración con la empresa Billpocket, egresada de la primera generación de Reto Zapopan, a los beneficiarios se les brinda la opción de recibir un dispositivo, tipo terminal bancaria, en que les depositan el monto que recibirán por parte del Municipio y para que a partir de ese momento cuenten con la opción de aceptar pagos con tarjeta de crédito o débito.

En caso de que el beneficiario decida no aceptar esta herramienta se le entrega una tarjeta de debido con el crédito autorizado. 

Cada día se programan alrededor de 13 citas para mantener los protocolos de distanciamiento, protección e higiene.

Este programa tiene una cobertura a nivel local ya que se apoya a negocios establecidos en Zapopan. Opera con una bolsa inicial de 10 millones de pesos.

Uno de los beneficios es el financiamiento tasa cero para apoyos de 10 mil a 40 mil pesos, plazo de gracia de 120 días y plazo de pago de 24 meses.

El solicitante deberá cumplir con 2 horas de Academia Crédito Zapopan, la cual se dará de forma virtual o presencial, principalmente encaminado a hacer frente a la contingencia para el rescate de sus negocios y para fortalecer las estrategias en cada uno de sus proyectos financieros. 

Los requisitos indispensables son la solicitud de financiamiento (en línea o presencial), licencia municipal vigente, última declaración fiscal (si se cuenta con ella), comprobante de domicilio no más de 60 días, identificación oficial vigente y fotos del local comercial. 

El destino del crédito será específicamente para solventar los gastos fijos de los negocios, así como la conservación de empleos, es decir, insumos para mantener la actividad principal del giro, pago de renta, salarios, servicios como luz, agua, teléfono, internet y materiales básicos o algún otro que represente una necesidad justificada debido a la contingencia. 

El acreditado deberá comprobar a los 120 días de otorgado el financiamiento el destino de éste, presentando notas, facturas y otros comprobantes de pago ante el Sistema Municipal de Financiamiento. De no ser así el contrato dejará de tener efecto y se deberá regresar 100 por ciento el monto financiado. 

Además, es necesario no ser beneficiario de otros programas similares del Estado o la Federación. 

La solicitud para acceder al crédito podrá tramitarse a través de la página web www.creditozapopan.com