
La obra aumentará la capacidad de retención de agua que corre por el arroyo de La Campana y disminuirá la probabilidad de desbordamiento a los carriles viales de Avenida Patria
Tendrá una superficie total de 13 mil 250 metros cuadrados y beneficiará a las colonias Santa Fe, Altamira, Lagos del Country, Lagos de Atemajac, entre otras
La inversión será de 7.5 millones de pesos y se prevé que la primera etapa, para el funcionamiento y almacenaje del agua, quede concluida antes del inicio del temporal de lluvias
La obra cuenta con el respaldo del Colectivo Ciudadano Pro Bosque Pedagógico del Agua
A fin de contener y disminuir el flujo de agua que corre por el arroyo de La Campana, y que llega al Arroyo de Atemajac, el Gobierno de Zapopan arrancó la construcción del Sistema Acuífero de Regulación e Infiltración (SIARI) II ―en Colomos III― para mitigar inundaciones en la zona ante el próximo temporal de lluvias.
El arroyo de La Campana nace en el Parque Agroecológico del Agua, corre por avenida Las Palmas y se conecta con el Arroyo de Atemajac, en Avenida Patria, a la altura del Parque Polvorín Incluyente.
“(La obra) es parte del proyecto de remodelación total de Colomos III (…) y nos ayudará a solucionar de fondo los problemas de inundaciones que tenemos en zonas como avenida Patria. Seguimos trabajando en la prevención de inundaciones”, afirmó Pablo Lemus, Presidente Municipal de Zapopan.
Con esta obra, en conjunto con el SIARI I, aumentará la capacidad de retención de agua que corre por el arroyo de la Campana y disminuirá la probabilidad de desbordamiento a los carriles viales de Avenida Patria.
“Esta cuenca de la Campana aporta entre el 35 y 40 por ciento del volumen pluvial a la cuenca de Atemajac que por historial hemos tenido inundaciones. Con este vaso regulador que nos va a ayudar a duplicar el volumen que ya tenemos construido (con el SIARI I) en avenida Américas y avenida Patria, vamos a poder darle un poco más de protección a la cuenca de Atemajac para que no tengamos inundaciones este año”, explicó Ismael Jáuregui Castañeda, Director de Obras Públicas e Infraestructura.
El SIARI III beneficiará a las colonias Santa Fe, Altamira, Lagos del Country, Lagos de Atemajac, entre otras.
La inversión será de 7.5 millones de pesos y se prevé que la primera etapa, para el funcionamiento y almacenaje del agua, quede concluida antes del inicio del temporal de lluvias.
Tendrá una superficie total de 13 mil 250 metros cuadrados, volumen de regulación de 30 mil metros cúbicos, volumen de descarga de 18 pulgadas de diámetro y tiempo de descargar de 10 horas.
La obra cuenta con el respaldo del Colectivo Ciudadano Pro Bosque Pedagógico del Agua. Además, será un proyecto amigable con el medio ambiente al contar con un sistema de infiltración de agua que permitirá el riego constante de las áreas verdes del bosque con el agua que allí se almacene.
Cabe recordar que el 3 de abril el Municipio arrancó la construcción del SIARI III La Primavera para disminuir las afectaciones en las colonias al sur del municipio, como parte de los trabajos preventivos ante el próximo temporal de lluvias.
El SIARI III se construye, por medio de convenio, en propiedad privada sin afectar el Área Natural Protegida.