
En Zapopan se cuenta con alrededor de 3 mil registros de los cuales se han entregado 700 distintivos a unidades económicas que acreditaron el cumplimiento de medidas de higiene y seguridad
Dentro de los giros que podrán operar nuevamente en la Fase Cero se encuentran estéticas, zapaterías, tiendas de ropa, mercerías, tiendas de telas, mueblerías, entre otros
Se encuentran habilitadas las líneas telefónicas 3318-2542 y 3818-2200 extensiones 3312, 3313, 3331, 3342 y 3322 para resolver dudas sobre los giros comerciales permitidos, así como para reportar a aquellos no esenciales, que no entran en la Fase Cero, y que se mantienen en operación
En el marco de la Fase Cero del Plan Jalisco para la Reactivación Económica esta mañana personal de la Dirección de Inspección y Vigilancia realizó un recorrido en el Centro Histórico de Zapopan para la entrega de distintivos a comercios, industrias y servicios que acrediten el cumplimiento de medidas sanitarias obligatorias para la reapertura gradual de estas unidades económicas a partir 1 de junio.
En Zapopan se cuenta con alrededor de 3 mil registros, de los cuales, Inspección y Vigilancia ha entregado a partir del lunes 700 distintivos a lo largo del territorio municipal.
Para la entrega de esta acreditación es necesario que los interesados se registren previamente en la plataforma https://sira.jalisco.gob.mx/, donde se les asignará un número de folio para dar seguimiento a su solicitud. El trámite se efectúa sin costo y sin intermediarios, y posteriormente, inspectores del Municipio realizarán la revisión correspondiente de cumplimiento de estas medidas.
“Cabe precisar que el primer acto que realiza es una cuestión declarativa del ciudadano o del comerciante en donde establece que cumple con las medidas. ¿Cuáles son las básicas? Que tengan su tapete sanitizante, que tengan gel antibacterial, que las personas que trabajen ahí y los que van a ingresar porten cubrebocas, que tengan una distancia adecuada entre las personas que están ahí, que tengan el termómetro y que estén tomando la temperatura, tanto de la gente que va ingresando como de los mismos trabajadores del lugar”, explicó Tatiana Anaya Zúñiga, Directora de Inspección y Vigilancia.
Las medidas de higiene y seguridad incluyen también procurar adecuada ventilación en todas las áreas, realizar limpieza constante y desinfección de pisos, mostradores y superficies de alto contacto, como manijas de puertas, muebles, lavabos, suelos y teléfonos, emplear mamparas de fácil limpieza en zonas de cobro, mantener un aforo de no más de 50 personas al interior del establecimiento, entre otras.
Dentro de los giros no esenciales que podrán operar nuevamente en esta Fase Cero, se encuentran estéticas, zapaterías, tiendas de ropa, mercerías, tiendas de telas, mueblerías, entre otros.
Aún no pueden entrar en operación giros comerciales como academias, casinos, gimnasios, centros de baile, escuelas de natación, bares, discotecas o espacios donde se presenten aglomeraciones de personas.
La Dirección de Inspección y Vigilancia cuenta con un estado de fuerza de 96 inspectores divididos en tres turnos, que son matutino, vespertino y nocturno.
Se encuentran habilitadas las líneas telefónicas 3318-2542 y 3818-2200 extensiones 3312, 3313, 3331, 3342 y 3322 para resolver dudas sobre los giros comerciales permitidos, así como para reportar a aquellos no esenciales que se mantienen en operación.
Para mayor información sobre los protocolos a seguir para el Plan Jalisco de Reactivación Económica puede consultarse la página https://reactivacioneconomica.jalisco.gob.mx/ .