
La escultura mide 10 metros de altura y está elaborada en acero; se encuentra en el cruce de las avenidas Venustiano Carranza y Parres Arias en inmediaciones del Centro Cultural Universitario de la UdeG
Su instalación fue posible mediante una alianza con el proyecto Escultórica Monumental, mediante el cual las obras son patrocinadas por empresarios y artistas contemporáneos; las piezas no representan costo para el Municipio que facilita los espacios
El Gobierno de Zapopan reitera su compromiso con la comunidad artística, iniciativa privada y la sociedad para dotar de mayor número de expresiones artísticas a la ciudad y para disfrute de la ciudadanía
Para acercar la cultura de manera gratuita para disfrute de la ciudadanía el Gobierno de Zapopan y el proyecto Escultórica Monumental inauguraron hoy la pieza “Luz, Piel del Tiempo”, obra del artista plástico Alejandro Fournier que se encuentra en las inmediaciones del Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El Munícipe Pablo Lemus destacó que “Luz, Piel del Tiempo” está en la puerta de ingreso al centro cultural y distrito urbano más importante de Latinoamérica y que “demuestra modernidad, demuestra arte, demuestra cultura, demuestra que la sociedad y el gobierno trabajamos juntos”.
Añadió que ante el escenario actual de la pandemia ocasionada por Covid-19 “nosotros hemos creído que la parte fundamental del ser humano tiene que ver con la educación, con la cultura y el deporte, y así le vamos a seguir haciendo”.
La escultura mide 10 metros de altura, está elaborada en acero y se encuentra en el cruce de las avenidas Venustiano Carranza y Parres Arias, al costado del Auditorio Telmex. Fue patrocinada por la UdeG.
“Es una pieza que comparto con todo gusto, con todo el corazón para la ciudad, con la intención de aportar estética y arte a mi ciudad que tanto quiero. Es un gusto poder ver realizado este proyecto, esta escultura, con el apoyo de todos ustedes. Sumamos esfuerzos colectivos y sumamos para la ciudad, estoy muy orgulloso y muy contento”, expresó Alejandro Fournier.
Escultórica Monumental es un proyecto de Grupo Exim mediante el cual las obras son patrocinadas por empresarios y artistas contemporáneos. De esta forma, las piezas no representan costo para el Municipio que facilita los espacios para su instalación.
“Estamos muy entusiasmados con saber que esta pieza forma parte ahora del Centro Cultural Universitario, además por supuesto, en el espacio público de Zapopan (…) Creo que éste es un buen ejemplo de lo que sí hay que hacer para seguir transformando la ciudad y es un espacio de confluencias donde todo mundo participamos y del cual nos debemos sentir muy orgullosos”, aseveró Mauricio de Font-Réaulx Rojas, Director General del Centro Cultural Universitario, en representación de Raúl Padilla López, Presidente del Fideicomiso del Centro Cultural Universitario.
En los cinco años de la Administración encabezada por el Alcalde Pablo Lemus y en el marco del proyecto Escultórica Monumental se han instalado otras 5 piezas en el Municipio: “Maíz”, de Ismael Vargas; “Torre”, de Gabriel Macotela; “Cubo torcido”, de Gonzalo Lebrija; “Hilo de Ariadna”, de Humberto Baca y “El Grito”, de Alberto Castro Leñero.
El Alcalde Pablo Lemus agradeció a la comunidad artística de la ciudad y reiteró su compromiso y apoyo para seguir trabajando en conjunto; así como a la sociedad e iniciativa privada por sumar alianzas en favor de la promoción de la cultura.
Alejandro Fournier integra distintos medios artísticos en la producción de su obra, tales como escultura, video, pintura, dibujo, fotografía, arte urbano y arquitectura. Además, su obra busca plasmar e insertar múltiples códigos y mensajes en el tiempo con relación a su presente y visión dado su interés en la relación del arte, la ciencia, el arte comunitario y el futurismo.
Fournier ha formado parte en más de 250 exhibiciones de arte contemporáneo entre individuales, colectivas y las realizadas por el colectivo Sector Reforma.
Se encontraron presentes en este evento Juan José Frangie Saade, Jefe de Gabinete del Gobierno de Zapopan; Jorge Huguenín Bolaños Cacho, Presidente del Centro Cultural Exim; Humberto Baca, Coordinador del Proyecto Escultórica Monumental; Josefina Barragán Álvarez, Directora de Turismo y Centro Histórico Zapopan; entre otras personalidades.