
Las compañías presentarán la producción “Piazzolla 100 años: El ángel vive”
La Orquesta de Cámara de Zapopan y la Camerata Porteña de Argentina presentarán su producción “Piazzolla 100 años: El ángel vive”, en la 49° edición del Festival Cervantino que se realizará en formato híbrido del 13 al 31 de octubre de 2021.
El jueves 14 de octubre las orquestas presentarán la producción musical realizada en homenaje a Astor Piazzolla a 100 años de su nacimiento; será una de las que se realizarán con formato presencial en esta edición del Festival Cervantino en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, en la ciudad de Guanajuato.
“El ángel vive” es una reinterpretación e integración conceptual del tango bajo la dirección de Marcelo Rodríguez, en el proyecto general, y con el trabajo artístico en México de Allen Vladimir Gómez al frente de la Orquesta de Cámara de Zapopan.
En 2020, debido a las medidas de aislamiento a nivel mundial, las orquestas realizaron un intercambio cultural virtual en el marco del proyecto “Piazzolla 100 años: El ángel vive”. Como parte de esta iniciativa, se grabaron las piezas “Oblivion”, “Oda para un Hippie”, “La Bicicleta Blanca” y “Sueño Tango”, que se tradujo en una colaboración musical producida a distancia y que fue grabada en forma separada por ambas orquestas desde sus respectivos países.
Esta producción audiovisual fue estrenada en noviembre de 2020 en plataformas virtuales y puede ser disfrutada en las redes sociales de Cultura Zapopan.
A 100 años del nacimiento de quien sea quizás el más importante representante músico y compositor del tango argentino a nivel mundial, La Camerata Porteña y la Orquesta de Cámara de Zapopan presentarán el proyecto por primera vez en un escenario y para un público presencial.
La Camerata Porteña, fundada en 1986 por Marcelo Rodríguez Scilla a instancias del Maestro Astor Piazzolla, se ha dedicado desde sus inicios a la renovación del tango contemporáneo.
Su rasgo distintivo es la lograda combinación de la sutileza y precisión de la música de cámara con la fuerza expresiva de la música de Buenos Aires, tanto en los arreglos e interpretación de la obra piazzolleana como en la concepción de composiciones propias.
Está integrada por músicos solistas, que además son profesores de la Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina, y de la Orquesta Estable del Teatro Colón de Buenos Aires. La voz inigualable del carismático Guillermo Ibáñez acompaña sus conciertos.
Esto convierte a la Camerata Porteña en una orquesta única en su género, que ha sido declarada de interés cultural para la nación, tanto por la Secretaría de Cultura como por la Cancillería Argentina, entidades que apoyan sus presentaciones internacionales.
Por su parte, desde su fundación en 2016, la Orquesta de Cámara de Zapopan ha presentado un repertorio de diversos estilos musicales con piezas de compositores que van desde el barroco, la ópera y zarzuela hasta la música contemporánea; con participación en varios estrenos mundiales de compositores mexicanos.
Ha colaborado con grandes artistas como Plácido Domingo, Sumi Jo, Ahinoa Arteta, Ana María Martínez, Verónica Villarroel, Nancy Fabiola Herrera, Nelly Miricioiu, Arturo Chacón, Benito Rodríguez, Laura Sheerin, Marcelo Rodríguez Scilla, José Guadalupe Flores, Donald Doherty, César Olguín, Christopher Wilshere, David Rodríguez de la Peña, entre muchos otros.
Ástor Pantaleón Piazzolla fue un músico y compositor argentino considerado uno de los más importantes del siglo XX. Sus obras revolucionaron el tango tradicional a un estilo denominado nuevo tango o tango de vanguardia, lo cual hizo al incorporar elementos del jazz y de la música clásica.
En 2019 Marcelo Rodríguez Scilla realizó los arreglos orquestales y corales sobre composiciones de Los Beatles, Carlos Gardel y Astor Piazzolla para la serie de conciertos Genios del Siglo XX.
Los conciertos, en los que se presentó como director huésped al frente de la Orquesta de Cámara de Zapopan y el Coro de la Fundación Beckmann, se realizaron en las ciudades de Guadalajara, Tequila y Zapopan en Jalisco, México.
VIDEO DE LA COLABORACIÓN DE AMBOS ENSAMBLES EN YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?time_continue=467&v=zE4nKCp0rPg&feature=emb_title