Crece oferta de infraestructura educativa en la zona de carretera a Colotlán 

La Preparatoria 21 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), ubicada en el kilómetro 6.5 de carretera a Colotlán, brinda atención a 100 estudiantes del calendario 2021-B y tendrá capacidad para albergar a 3 mil 600 estudiantes en dos turnos 

Con una inversión de casi 78 millones de pesos, se concluyeron la biblioteca y dos edificios que cuentan con 14 aulas didácticas, dos laboratorios de cómputo, dos laboratorios de ciencias, un taller, sanitarios y dos bodegas que tienen servicios básicos de agua, luz y drenaje; también se edificó delimitación perimetral y obras al exterior en una primera etapa 

El Gobierno de Zapopan sumó a este proyecto con la gestión realizada para la donación del predio, la construcción de una vialidad de acceso en concreto hidráulico con 630 metros de longitud y la perforación de un pozo profundo para abastecimiento 

Con el objetivo de facilitar a las y los jóvenes el acceso a la educación media superior la Preparatoria número 21, ubicada en el kilómetro 6.5 de carretera a Colotlán, ya brinda atención a 100 estudiantes del calendario 2021 B de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y contará con capacidad para 3 mil 600 alumnos en dos turnos. 

Las acciones con las que el Gobierno de Zapopan se sumó a este proyecto fueron la gestión realizada para la donación del predio, la construcción de una vialidad de acceso en concreto hidráulico con 630 metros de longitud, así como la perforación de un pozo profundo para abastecimiento. 

“Es un claro ejemplo de (que) si la universidad, la iniciativa privada y el gobierno nos ponemos a trabajar en beneficio de la ciudadanía, vamos a salir ganando todos (…) Se trata de que la educación sea la base para combatir la desigualdad, es el primer escalón y es a lo que estamos comprometidos nosotros como gobernantes”, afirmó Manuel Rodrigo Escoto Leal, Síndico y Secretario del Ayuntamiento, en representación de Graciela de Obaldía Escalante, Presidenta Municipal Interina de Zapopan. 

La construcción de la vialidad de acceso al plantel educativo, realizada por el Gobierno Municipal, incluyó acciones complementarias como banquetas con accesibilidad, alumbrado público tipo LED, instalación de líneas hidrosanitarias, entre otros aditamentos; el pozo cuenta con una profundidad de 440 metros, aforo de 30 litros por segundo y su equipamiento se encuentra en proceso por parte de la Comisión Estatal del Agua (CEA). 

La inversión en estas acciones asciende a 21.5 millones de pesos. 

Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la Universidad de Guadalajara, explicó que el plan maestro de la Preparatoria número 21 contempla cinco edificios con 40 aulas, siete laboratorios, tres talleres, biblioteca, auditorio, áreas administrativas, ágora cultural, núcleo de servicios y áreas deportivas. 

“Iniciamos así para ya poder empezar a dar servicios. Sigamos trabajando, sigamos construyendo preparatorias, sigamos pensando en los jóvenes, sigamos admitiendo al 100 por ciento de los estudiantes. No son metros cuadrados de donación, no son ladrillos, son vidas las que se cambian”, aseveró Villanueva Lomelí. 

Con una inversión de casi 78 millones de pesos, en la primera etapa, se concluyeron la biblioteca y dos edificios que albergan 14 aulas didácticas, dos laboratorios de cómputo, dos laboratorios de ciencias, un taller, sanitarios y dos bodegas que cuentan con servicios básicos de agua, luz y drenaje. 

Además, se realizó la primera etapa de delimitación perimetral y obras al exterior del inmueble. 

“Esta escuela preparatoria será ejemplo de innovación y responsabilidad social en la formación de la juventud que transite por sus aulas, talleres, laboratorios, biblioteca, en suma, en toda su infraestructura educativa (…) Nace con el genoma de la calidad, de la mejora continua, lo que implica una gestión directiva incluyente, participativa y solidaria. Esta será nuestra marca, una preparatoria de puertas abiertas”, aseguró Araceli Ambriz Ramos, Directora de la Escuela Preparatoria número 21. 

Actualmente se realizan los trabajos de construcción de tres edificios de aulas, la segunda etapa de delimitación perimetral y obras exteriores, así como el motivo de ingreso al plantel. 

Con estas acciones el Gobierno de Zapopan cohesiona esfuerzos para brindar servicios básicos dignos a las más de 200 mil personas que viven en el corredor de carretera a Colotlán. 

“Aquí estamos para sumar esfuerzos porque las y los jóvenes se lo merecen, las oportunidades que van a tener todas estas personas van a ser diametralmente distintas con la Preparatoria número 21”, señaló Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Zapopan con licencia. 

Participaron en este evento Juan José Frangie Saade, Jefe de Gabinete del Ayuntamiento de Zapopan con licencia; y César Antonio Barba Delgadillo, Director General del Sistema de Educación Media Superior (SEMS).