
Con la participación de Betania Rodríguez Pérez y María de los Ángeles Partida Flores, como ponentes y la moderación de Francisco Velázquez, los impuestos y gobernantes serán tema central del conversatorio virtual “Corregimientos, alcaldías y la real hacienda en Zapopan durante la Colonia”.
La actividad se transmitirá en la página de Facebook de Cultura Zapopan y el canal de YouTube de El Colegio de Jalisco el martes 31 de agosto en punto de las 19:00 horas.
Conforme se llevaron a cabo los procesos de conquista, expedición y colonización de los diferentes territorios de la América Española fue necesario trasladar a ellos instituciones que se encargaran de la administración; esto en el caso concreto de lo que se conocería como el Virreinato de la Nueva España.
El conversatorio se dividirá en las exposiciones “Hombres al servicio del rey en la Nueva España: El caso de los alcaldes mayores y los corregidores” y “La Real Hacienda: Los Impuestos y los Oficiales Reales”.
El conversatorio se podrá consultar en las redes sociales mencionadas después de su transmisión.
Sobre las ponentes
Betania Rodríguez Pérez. Doctora en Historia por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Durante el tiempo de la estancia doctoral trabajó en los proyectos “Vida cotidiana y administración de justicia criminal en la Intendencia de Guadalajara: los casos de ebriedad y homicidio” y “Aplicación de la justicia del rey y vida cotidiana en poblaciones del norte de Nueva España: Procesos sumarios contra homicidas y ebrios 1780-1821”.
María de los Ángeles Partida Flores. Licenciada en Historia por la Universidad de Guadalajara, fue docente e investigadora documentalista y paleógrafa del Archivo General del Municipio de Zapopan.
Actualmente colabora con el programa de Patrimonio e Investigación en la Dirección de Cultura del mismo municipio.
Cuenta con publicaciones como “Una Visión de las Haciendas de Zapopan”, “Imágenes Antiguas de Zapopan”, “Zapopan Historia entre Siglos”, así como varios artículos y ensayos en la Gaceta Municipal del AGMZ y Prensa Unida de Guadalajara S. A.