
El municipio muestra franca recuperación en cuanto a plazas laborales tras el efecto de la pandemia
En septiembre, se posiciona como la demarcación de Jalisco con más puestos de trabajo creados ante el IMSS
El municipio de Zapopan reportó uno de sus mejores periodos en cuanto a generación de empleo durante septiembre, con casi ocho mil plazas formales registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El mes pasado, en Zapopan se registraron en el IMSS 7 mil 857 trabajadores formales, con lo que se alcanzaron 417 mil 846 plazas. Lo creado en septiembre representa alrededor de 80% del empleo generado en el estado y confirma a Zapopan como el motor de la reactivación económica en Jalisco.
El presidente municipal zapopano, Juan José Frangie, destacó el hecho de que de los nueve mil empleos que generó Jalisco durante septiembre más de siete mil se hayan creado en este municipio: “Hoy, con los planes que tenemos, ahora con los préstamos que se están dando, esto se tiene que reactivar”.
En febrero de 2020, el mes previo al inicio del confinamiento, había 417 mil 166 trabajadores registrados ante el IMSS, 680 menos que el mes pasado, lo que significa una franca recuperación tras el periodo de declive derivado de la pandemia por Covid-19.
“Es un récord el que estamos haciendo y ahora esperamos sobrepasar estos números”, dijo Frangie, y afirmó que antes de que cierre el año el municipio podría superar las cifras previas a la pandemia: “Estamos tomando medidas entre la pequeña y mediana empresa y fomentando el autoempleo. El autoempleo genera empleos directos e indirectos”.
Con el alza en la tasa de ocupación durante el mes pasado, Zapopan alcanzó su segundo máximo durante las dos recientes administraciones municipales. En noviembre de 2019, en la población económicamente activa del municipio se incluían 418 mil 348 personas, mientras que el tercer mejor mes en seis años ha sido febrero de 2020, con 417 mil 166 trabajos.
Sobre los créditos a los que pueden acceder las y los zapopanos, el alcalde extendió la invitación para que quienes estén interesados inicien el proceso para solicitar un préstamo. “Hemos estado todas las semanas en colonias diferentes con el Gobierno rodante y ahí pueden tramitar las micro, pequeñas y medianas empresas, los mercados, los tianguis, las mujeres para crear su propio negocio y tener la oportunidad de ir a las academias y capacitarse para consolidar un negocio. Los jóvenes que están titulados y quieren poner su despacho o su consultorio, también pueden acudir por un crédito”.
Zapopan también es la demarcación que más contribuye en materia de empleo entre los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) pues, en lo que va del año, en Jalisco se han generado 67 mil 364 nuevos puestos. De enero a septiembre, el municipio aportó 24 mil 591 nuevos trabajos formales en el estado, es decir, 35.8 por ciento.
A escala nacional, de acuerdo con las cifras del IMSS, el municipio zapopano figuró como el segundo que más empleos formales generó en septiembre, con los 7 mil 857 reportados, detrás de Tijuana (Baja California) que reportó 8 mil 054 plazas, entre una muestra de 9 alcaldías del país.