
La simplicidad de trámites tanto para iniciativa privada como para los ciudadanos será prioridad en su administración
Un compromiso por el desarrollo urbano ordenado, sustentable y eficiente fue lo que hizo Juan José Frangie, presidente municipal de Zapopan, ante representantes de empresas promotoras y desarrolladoras de vivienda.
El alcalde dio su discurso a propósito de la sesión de arranque de los trabajos de la Mesa Estratégica de Coordinación Intermunicipal y la Mesa Operativa de Coordinación y Seguimiento Zapopan-Canadevi Jalisco.
El alcalde zapopano señaló que muchos de los problemas y eventuales deficiencias en los servicios públicos municipales y de conectividad en las colonias se deben a la falta de seguimiento a los proyectos urbanos y de vivienda, razón por la cual, la facilitación de trámites tanto para iniciativa privada como para las y los ciudadanos será prioridad en su administración.
Agregó que, muchas veces, la demora en el seguimiento a trámites se debe más a la falta de voluntad que de personal, por lo que, aseguró, su gestión se esforzará en facilitar la vida a las zapopanas y los zapopanos, así como a las empresas para continuar avanzando en la reactivación económica.
“La mentalidad de esta administración va a ser cómo facilitarles la vida. Lo que quiero es que sigan invirtiendo porque la gente está necesitada de trabajo. Tenemos un problema de 500 mil personas en la desigualdad y la única manera (de solucionarlo) es con chamba”, apuntó Frangie.
Para avanzar en la atención y agilización de trámites, la coordinadora general de Gestión Integral de la Ciudad, Patricia Fregoso Cruz, adelantó que ya se trabaja en la creación de un expediente único que facilite la recopilación y conversión a digital de documentos. Con esto, disminuyen tanto los tiempos de espera como el impacto ambiental mediante el ahorro de papel y almacenaje.
“Es una de las dinámicas que más vamos a impulsar en esta administración, el tema de la digitalización de los trámites. Si bien el CISZ (Centro Integral de Servicios de Zapopan) está funcionando de manera perfecta, cabe decirlo, en los procesos de emisiones de distintos permisos queremos promover que mucha gente lo pueda hacer desde sus casas”, aseguró Fregoso Cruz.
“El siguiente reto es que en febrero estén integradas todas las direcciones de la coordinación en este expediente único para que ya no tengan ustedes que andar en ese peregrinar de documentos y nosotros en ese conflicto de dónde voy a archivar tal cantidad de expedientes todos los días. Es parte de los compromisos que tenemos como coordinación general en el tema de cambio climático: la reducción de todos los archivos”, añadió.
En otros encuentros con las y los desarrolladores de vivienda, Juan José Frangie ha destacado que en Zapopan ya no se aprueban nuevos desarrollos inmobiliarios que no garanticen los servicios básicos.
También ha mencionado que para las y los zapopanos se están creando corredores de movilidad que les aporten una mejor calidad de vida.
La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) trabaja de forma coordinada y permanente con los municipios mediante el diálogo y el intercambio de información para gestionar proyectos e impulsar iniciativas para el progreso urbano, económico y social de la demarcación, uno de los compromisos del alcalde en favor de las y los zapopanos más necesitados.
Las Mesas de Coordinación y Seguimiento que operan con los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) dan seguimiento a la gestión de los planes de vivienda con intercambio de información técnica. Incluso, los trabajos y convenios entre gobiernos municipales y esa cámara apuntalan la inhibición de asentamientos irregulares y los riesgos que conllevan.