
En octubre se registraron 421 mil 992 plazas laborales en el municipio, número sin precedentes
El antecedente más alto se había registrado en noviembre de 2019
La meta es crear 20 mil empleos más durante este trienio
En octubre de este año, Zapopan alcanzó una cifra histórica en empleos acumulados, al llegar a los 421 mil 992. Previamente, el número más alto registrado ante el Instituto Mexicnao del Seguro Social fue de 418 mil 348, en noviembre de 2019.
El coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, detalló que durante los primeros meses de la pandemia el número de empleos tuvo un decrecimiento constante; sin embargo, a estas fechas se ha superado incluso la cifra anterior a la contingencia sanitaria.
“En diciembre de 2020 contábamos con 403 mil 466 empleos asegurados, y a octubre de 2021 contamos con 421 mil 992 empleos en Zapopan, es decir, que hemos incrementado, a pesar de haber decrecido y volvernos a fortalecer, hemos incrementado el número de empleos en estos últimos dos años. Zapopan es el municipio de la zona metropolitana que más empleos ha generado”, recalcó Salvador Villaseñor.
De septiembre a octubre del 2021, en Zapopan hubo un crecimiento de 4 mil 146 plazas laborales. Esto representa casi el 40 por ciento de la generación de empleos a nivel estatal.
Al respecto, Salvador Villaseñor explicó que una de las principales razones para este crecimiento es la vocación del municipio, pues en él se concentran algunas de las principales actividades económicas del estado.
“El municipio de Zapopan tiene una vocación muy importante y muy dirigida a los sectores de escalamientos productivos. El sector que más produce en la industria de los empleos es el de la transformación; el segundo sector es el servicio de las empresas o personas trabajadoras del hogar o de servicio; el tercero es el tema de comercio, que es de los más potentes y el que más vemos, y el cuarto es el sector de la industria de la construcción”.
Como muestra de la reactivación económica en el municipio, que es uno de los principales ejes del Presidente Municipal Juan José Frangie, en septiembre se registró la más alta creación de empleos de un mes a otro de la que se tiene registro en Zapopan, con 7 mil 857 puestos formales, lo cual representó 80 por ciento de los generados en Jalisco.
Salvador Villaseñor agregó que la meta es la creación de entre 18 mil y 20 mil empleos nuevos en Zapopan para los próximos tres años.
Para lograrlo, desde el municipio se están impulsando créditos de hasta 300 mil pesos, con tasas blandas, para que la gente pueda reactivar sus negocios tras la pandemia y que también surjan nuevas y nuevos emprendedores.
Comerciantes de tianguis y mercados también pueden gestionar créditos para sus negocios. En el caso de las mujeres, también tienen una opción de crédito de 40 mil pesos sin intereses.