Zapopan inicia censo para conocer las necesidades de las y los jóvenes

Consistirá en la aplicación de 20 mil encuestas en total; 10 mil en escuelas y 10 mil en colonias como El Fortín, El Colli, El Tizate, Miramar y Colinas de la Primavera, entre otras, apoyados por la coordinación general de Cercanía Ciudadana

A la encuesta podrán acceder de manera digital, jóvenes entre los 14 y 25 años de edad, sean estudiantes o no. Así mismo, se realizará el censo de forma presencial en colonias y escuelas de Zapopan

El Gobierno Municipal de Zapopan, a través del Instituto de las Juventudes, presentó el arranque del censo ¿Juventud...Es? con el objetivo de escuchar a las y los jóvenes del municipio y generar políticas públicas que atiendan sus necesidades. 

El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, declaró que es necesario escuchar a las y los jóvenes para conocer sus sueños y crear políticas transversales que les ayuden a llegar a sus metas. 

“La juventud con esta pandemia ha quedado olvidada. La juventud ha quedado a un lado y yo creo que no les han preguntado ¿cómo te has sentido, qué te falta, qué quieres? Y por eso este ejercicio que está haciendo Aranza nos permite a nosotros conocer de viva voz qué es lo que necesitan”, detalló el munícipe.

Además, Juan José Frangie recordó a las y los estudiantes los beneficios del programa Adelante Zapopan, que ofrece financiamiento para jóvenes emprendedores y emprendedoras con créditos de hasta 500 mil pesos, con tasas desde 0% hasta 35% y plazos de hasta 36 meses. 

A través del censo se busca escuchar y saber cómo trabajar en conjunto con las juventudes de Zapopan y focalizar los esfuerzos del Instituto de manera efectiva. El censo consistirá en la aplicación de 20 mil encuestas en total; 10 mil en escuelas y 10 mil en colonias como El Fortín, El Colli, El Tizate, Miramar y Colinas de la Primavera, entre otras, apoyados por la coordinación general de Cercanía Ciudadana.

“Desde el Instituto decidimos recorrer planteles, escuelas y colonias donde realizaremos encuestas para focalizar los esfuerzos para trabajar en los ejes del Instituto de manera efectiva. La meta es que podamos llegar a través de esas encuestas a más de 20 mil chicas y chicos del municipio. Es fundamental para nosotros acercarnos a ustedes desde las escuelas hasta las calles”, aseguró la titular del Instituto Municipal de las Juventudes de Zapopan, Aranza Gallardo Romero.

Los temas prioritarios serán: salud mental, salud sexual y reproductiva, desigualdad social y medio ambiente. Sin embargo, habrá un apartado en la encuesta para que las y los jóvenes aporten sus opiniones con respecto a otros temas que les importan. 

A la encuesta podrán acceder de manera digital, jóvenes entre los 14 y 25 años de edad, sean estudiantes o no, de escuelas públicas o privadas de Zapopan a través del siguiente enlace https://bit.ly/31nVaGl. Así mismo, se realizará el censo de forma presencial en los siguientes puntos: 

Las escuelas a encuestar son: 

  • COBAEJ 16. 

  • COBAEJ 12. 

  • COBAEJ 2. 

  • COBAEJ 15.

  • CECYTEJ Santa Margarita.

  • CECYTEJ Tesistán.

  • CECYTEJ Nextipac. 

  • CBTIS 38.

  • CBTIS 246. 

  • CETIS 14.

  • CONALEP Mexicano Italiano.

  • CONALEP Zapopan.

Las colonias a visitar son:

  • El Fortín / El Colli / El Tizate.

  • Miramar / Colinas de la primavera / Arenales Tapatíos / Rehilete.

  • El Briseño / Santa Ana de Tepetitlán / Jardines del Ixtepete.

  • Colli Urbano / Arboledas / Las Águilas / La Calma.

  • Nextipac / El Bajío / Tesistán / Santa Lucía.

  • Valle de los Molinos / La Magdalena / Copalita.

  • Tabachines / Constitución.

  • Las Mesas

  • Arroyo Hondo / Agua fría / Auditorio.

  • La experiencia / Benito Juárez / Jardines de los Belenes.

  • San Isidro / Río Blanco / El Vigía.

  • La Tuzania / Arcos / Santa Margarita.