Frangie entrega rehabilitación de la calle Granaditos en Atemajac

Se intervinieron 525 metros con concreto hidráulico que beneficiarán a alrededor de 10 mil 900 habitantes

El alcalde adelantó que en los próximos meses iniciará la remodelación del mercado y de la plaza de Atemajac

Con el fin de mejorar la calidad de vida de las y los vecinos así como la reactivación económica del Mercado Atemajac, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, visitó la colonia Atemajac del Valle para hacer entrega de la rehabilitación de la calle Granaditos.

En esta obra se intervinieron 525 metros con la instalación de tomas hidráulicas y sanitarias, pavimentación con concreto hidráulico y banquetas con accesibilidad universal. Además, se colocaron bolardos, señalética y se cubrió el área con 60 árboles. 

La importancia de la calle Granaditos radica en ser el acceso principal al mercado municipal de Atemajac, uno de los más emblemáticos y que concentra una gran cantidad de visitantes todos los días, por lo que el Presidente Municipal destacó los alcances de esta obra en materia de movilidad. 

“Esto va a permitir detonar la zona, no solamente para las ciudadanas y los ciudadanos, sino económicamente. Al tener este mercado tan importante de Zapopan y una accesibilidad de vehículos los clientes pueden venir a estacionarse con calma, que tengan buena circulación”, aseguró el Alcalde. 

En este sentido, Juan José Frangie adelantó que en los próximos meses iniciarán los trabajos de remodelación tanto del Mercado Atemajac como de su plaza principal.

“Es un mercado emblemático y estaremos ya a principios de enero estudiando la forma de cómo vamos a poder empezar para que sea realmente algo que quede súper padre, y súper cómodo para toda la clientela y todos los comerciantes”.

Por otra parte, el director de Obras Públicas e Infraestructura de Zapopan, Ismael Jáuregui Castañeda, detalló que en esta intervención se invirtieron 8.43 millones de pesos de la bolsa de Presupuesto Participativo y beneficiará a más de 10 mil 900 habitantes.

“Este mercado trae una inercia especial en este polígono donde también tenemos que conjugar el estacionamiento, el lugar para que los usuarios vengan a hacer sus compras y poderles dar seguridad y certeza para este punto”, agregó Ismael Jáuregui. 

En esta zona se han invertido poco más de 80 millones de pesos con obras como la rehabilitación del andador Aurelio Ortega, la construcción de parques y la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Zoquipan, entre otras.