
A través del programa Reconstrucción del Tejido Social se realizaron trabajos de raspado, enjarre, pintura e impermeabilización en los módulos habitacionales
El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, y el gobernador Enrique Alfaro Ramírez entregaron la primera etapa de las obras de rehabilitación de 64 módulos habitacionales y espacios públicos en la colonia Altagracia, obras con las que se busca beneficiar a más de 2 mil 300 personas.
En su intervención, el alcalde zapopano agradeció el apoyo del gobierno estatal y de Corazón Urbano A.C. para dignificar el espacio público y el entorno de las viviendas. Asimismo, adelantó que el Municipio invertirá 50 millones de pesos adicionales para continuar con el proyecto en beneficio de más habitantes de la Unidad Habitacional Altagracia.
“Estos trabajos seguirán. Zapopan va a poner 50 millones de pesos más y el gobierno del estado pondrá otro tanto para poder seguir con este proyecto y terminar todos estos edificios que le dan muchísima vida a esta colonia”.
Por su parte, el mandatario estatal recordó que la estrategia inició hace seis años, cuando estaba al frente del gobierno de Guadalajara, con el propósito de promover la apropiación del espacio público en las colonias y el sentido de pertenencia de sus áreas.
“Cuando sales de tu casa y lo que ves es un edificio sucio y grafiteado, un jardín que parece baldío, una calle llena de agujeros, una lámpara que no prende, lo que te genera eso es una sensación de desesperanza y un asunto que tiene que ver con la calidad de vida, salud mental, el sentido de pertenencia”.
“Lo que vimos en estos lugares cuando cambiaron las condiciones físicas es que cambió también el estado de ánimo de la comunidad y la comunidad se unió más, se integró más”, agregó.
A través del programa Reconstrucción del Tejido Social, a cargo del Gobierno del Estado, en colaboración con la Fundación Corazón Urbano A.C. y las autoridades municipales de Zapopan, se realizaron trabajos de raspado, enjarre, pintura e impermeabilización en los módulos habitacionales.
Asimismo, se llevaron a cabo jornadas de podas, mejoramiento urbano y áreas comunes, recolección de basura; además, se cambiaron bancas y se instalaron jaulas de seguridad para los medidores de luz, con una inversión total de 21 millones 010 mil 469 pesos.
Dichas mejoras en la Unidad Habitacional Altagracia tienen como objetivo promover una cultura de paz y así mejorar la sana convivencia entre los ciudadanos.
Esta obra se suma a las acciones realizadas por el Gobierno de Zapopan en lo últimos años para dotar de mayor cantidad de espacios públicos a los habitantes de esta zona, como la rehabilitación integral de la plaza principal de Altagracia y la construcción de un parque lineal de 3.5 kilómetros de longitud en avenida de la Mancha.