
La Fundación realizó un donativo de 500 mil pesos para fondear 25 proyectos productivos acompañados de talleres que impulsarán a estos emprendimientos
La Dirección de Emprendimiento de Zapopan impartirá los talleres a las mujeres que serán seleccionadas, quienes tendrán un apoyo y seguimiento total por dicha dirección
La convocatoria estará abierta del 8 de marzo al 8 de abril
Con apoyos económicos de hasta 18 mil pesos y talleres dirigidos a mujeres de pueblos originarios, el Gobierno Municipal, en colaboración con la Fundación Jorge Vergara, lanzó la convocatoria Ser Mujer Zapopan que busca proporcionar conocimientos, herramientas y sostenibilidad para impulsar sus proyectos de emprendimiento.
La presentación tuvo lugar en la localidad de San Esteban, donde el Alcalde Juan José Frangie señaló que uno de los principales problemas del municipio es la desigualdad, por ello destacó el apoyo de Fundación Jorge Vergara para seguir apoyando a las personas y comunidades con mayor necesidad de salir adelante.
“Nosotros no podemos solos. Son demasiadas carencias y recursos que se necesitan. Lo que ustedes hacen el día de hoy, no tienen idea de lo que significa para estas comunidades, así como de la satisfacción de nosotros como municipio de poderlo recibir y que se canalice hacia esas mujeres emprendedoras”.
A través de esta iniciativa, la Fundación hizo un donativo de 500 mil pesos para fondear 25 proyectos productivos acompañados de talleres que impulsarán a estos emprendimientos.
Será la Dirección de Emprendimiento de Zapopan la dependencia que impartirá los talleres a las mujeres que serán seleccionadas por la Fundación Jorge Vergara conforme a la convocatoria, quienes tendrán un apoyo y seguimiento total por dicha Dirección.
La convocatoria estará abierta del 8 de marzo al 8 de abril e incluirá dos modalidades de apoyo. La primera consiste en acompañamiento y capacitación integral empresarial y consultoría uno a uno, con duración de 8 semanas: serán 32 horas de intervención, de las cuales 20 son de talleres y 12 de consultoría grupal presencial.
La segunda consistirá en un apoyo económico individual de hasta 18 mil pesos para invertir en insumos materiales, compra de mobiliario y herramientas de trabajo.
"En Fundación Jorge Vergara estamos muy contentos de estar aquí, dando cuenta del esfuerzo que estamos realizando en colaboración con Belleza Seytú, el Gobierno de Zapopan y DIF Zapopan para apoyar a todas estas mujeres emprendedoras que, por alguna situación complicada, no han podido mostrar ese gran potencial que tienen y para eso estamos aquí", expresó Ana Karina Vázquez del Mercado, directora operativa de Fundación Jorge Vergara, quien además refrendó el compromiso de la organización por apoyar los pueblos originarios.
A través de esta colaboración, Fundación Jorge Vergara trabajará durante los próximos 3 años con el Gobierno de Zapopan en la implementación de sus programas: Imparables, Sueña Chivas, Labor Social y Donaciones en Especie, con el fin de apoyar a la población zapopana y lograr una mejor calidad de vida.
El programa Ser Mujer, de la Fundación Jorge Vergara en colaboración con la línea de Belleza Seytú de Grupo Omnilife-Chivas, inició en el 2021, cuando se donó la cantidad de 950 mil pesos para rehabilitación de espacios de organizaciones civiles dedicadas a apoyar a mujeres víctimas de violencia; con este apoyo se benefició a siete asociaciones, beneficiando a 5,818 mujeres en Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato y Chihuahua.
El Municipio de Zapopan es uno de los municipios con mayor población indígena, en donde destacan las culturas wixárikas, mazahuas, purépechas, zapotecos, otomíes y nahuas, a través de esta convocatoria y en el marco del Día Internacional de la Mujer se buscará beneficiar a las mujeres de dichas comunidades.